23 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

Azúcar y cómo su consumo afecta a tu dieta saludable

Redacción THE FOOD TECH®
consumo-azucar-salud

Compartir

El consumo de azúcar o de cualquier alimento en exceso, siempre será contraproducente para la salud humana, es por eso que los expertos hacen énfasis especial el ingerirlos de manera responsable.
El consumo excesivo provoca depósitos de grasa alrededor del corazón y abdomen que ponen en riesgo la salud, de acuerdo con un estudio elaborado en la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos, y que ha sido publicado en la revista ‘European Journal of Preventive Cardiology.
En la investigación se analizaron bebidas endulzadas con azúcar (como refrescos, bebidas de frutas, bebidas energéticas), así como el azúcar agregada a los alimentos y bebidas para obtener dulzura (por ejemplo, al cocinar o en alimentos procesados). Los investigadores estudiaron la asociación entre el consumo de azúcar a largo plazo y las reservas de grasa alrededor del corazón y otros órganos.
El estudio tuvo la participación de tres mil 070 participantes sanos de entre 18 y 30 años. La ingesta de alimentos y bebidas se midió tres veces durante un período de 20 años (1985 a 2005). Después de 25 años (en 2010) se realizaron tomografías computarizadas (TC) de tórax y abdomen para medir los volúmenes de grasa en el abdomen y alrededor del corazón.
El estudio llegó a la conclusión de que la ingesta de azucares durante 20 años estaba relacionada con el riesgo de padecer importantes volúmenes de grasa en el futuro. Además, la mayor ingesta de bebidas endulzadas y azúcar agregada se relacionó con mayores reservas de grasa alrededor de los órganos.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

educacion nutricional

Nutrición y salud

Educación nutricional, herramienta clave contra el auge de los alimentos procesados

La educación nutricional impulsa cambios en el consumo y desarrollo de alimentos procesados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La biodiversidad como estrategia de resiliencia alimentaria frente al cambio climático

La biodiversidad desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos