22 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

Alimentación y sostenibilidad, un programa formativo en pro de la nutrición

Guillermina García
alimentacion_sostenible-principal

Compartir

En el Webinar Alimentación saludable y sostenible: ¿por qué comer puede cambiar el mundo?, Miriam Torres, doctora en Nutrición y Metabolismo, de la Universidad de Catalunya, destaca el impacto que la alimentación y el sistema alimentario actual tienen sobre la salud de las personas y al mismo tiempo sobre la salud planetaria.

La especialista dio a conocer el nuevo master Alimentación y sostenibilidad que iniciará el próximo mes de octubre en la Universidad de Catalunya. El programa estará enfocado en responder a los desafíos que enfrenta la humanidad en el ámbito alimenticio, los cuales están ligados a una creciente población y a la malnutrición en todas sus formas.

Torres dijo que la formación del master responde a esos retos y pretende formar profesionales capaces de aplicar estrategias clave en el sistema alimentario. Tanto en el ámbito de la producción como de la distribución, transformación y consumo, que serán fundamentales para asegurar la salud  y calidad de vida de los consumidores y del planeta.

Te puede interesar: La gastronomía sostenible como agente de cambio en hábitos y tendencias

Alimentacion-sostenible

Alimentación sostenible y saludable

La población mundial crece a un paso acelerado: de los actuales 7 mil 675 millones de personas se pasará a 9 mil  millones en 2050, según datos de la FAO. Sin duda, el avance del progreso económico en los países emergentes está incrementando considerablemente la demanda mundial de alimentos y de dietas diversificadas. Está previsto que la producción alimentaria aumente en un 70 % en el mundo y un 100 % en los países en desarrollo.

La agricultura tiene un innegable impacto medioambiental. La producción, transformación y distribución alimentaria contribuyen a la contaminación, las emisiones de gases de efecto invernadero, la degradación de la tierra y la pérdida de biodiversidad en dimensiones que pueden ser hoy ampliamente mitigadas, según especialistas.

Ante la limitación de los recursos hídricos y terrestres, es necesario un cambio alimentario que no sólo contribuya a la seguridad alimentaria para el crecimiento previsto de la población. Sino que además asegure el cuidado del planeta. Sin duda, la alimentación sostenible y saludable podría ser la respuesta.

Te puede interesar: Sistemas alimentarios: cruciales para evitar aumento de precios en alimentos

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo