22 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Alimentación rica en potasio reduce los efectos negativos de la ingesta de sodio

Guillermina García

Compartir

De acuerdo con un estudio del European Prospective Research on Cancer (EPIC-Norfolk) una dieta rica en potasio reduce los efectos negativos de la ingesta de sodio en la salud .

  • El uso de sales enriquecidas con potasio en los alimentos procesados ​​sería una estrategia lógica para atenuar los efectos negativos del sodio en alimentos como el salmón, aguacate y plátano.

Según Liffert Vogt, autor del estudio y profesor de los Centros Médicos de la Universidad de Ámsterdam, comer más alimentos frescos en lugar de alimentos procesados ​​tendría más sentido debido a su proporción baja en sodio y alta en potasio.

Por ello, con una alimentación alta en potasio probablemente será más fácil que reducir el consumo diario de sal.

Las restricciones de ingredientes en las dietas suelen ser muy difíciles, mientras que simplemente agregar ingredientes a los alimentos (potasio en este caso), será más sencillo.

La importancia del bajo consumo de sal sigue siendo crucial, al igual que el aumento en la ingesta diaria de potasio.

Te puede interesar: Autoridades instan a la industria a reducir sodio y grasa en alimentos

reducir-el-consumo-de-sodio
Según el análisis, el potasio tiene otras formas de proteger el corazón además de aumentar la excreción de sodio.

Análisis de la ingesta de potasio

El estudio EPIC-Norfolk reclutó a 24 mil 963 personas (11 mil 267 hombres y 13 mil 696 mujeres) con hábitos reglares en Norfolk, Reino Unido.

Los participantes tenían entre 40 y 79 años de edad. Para los hombres, la edad promedio era de 59 años, mientras que, para las mujeres, fue de 58.

Los participantes completaron un cuestionario sobre sus hábitos de estilo de vida, registraron su presión arterial y se les pidió una muestra de orina. Los participantes fueron clasificados en terciles según su consumo de potasio y sodio (bajo, medio y alto).

Los hallazgos revelaron que, quienes consumían más potasio tenían un 13% menos de riesgo de eventos cardiovasculares que los que consumían menos sal.

Las reducciones de riesgo comparables fueron del 7% y el 11%, respectivamente, cuando se examinó a hombres y mujeres por separado.

La cantidad de sal consumida afectó el vínculo entre el potasio y los eventos cardiovasculares, tanto en hombres como en mujeres.

En general, el 55% de los participantes experimentaron hospitalizaciones o muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares durante una mediana de seguimiento de 19.5 años.

Te puede interesar: Reducción de sodio es una tarea desafiante para la industria alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B