5 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Alimentación basada en vegetales preserva el medioambiente

Guillermina García
alimentación-basada-en-vegetales

Compartir

Una alimentación basada en vegetales es más alta en grasas no saturadas y en fibra, lo cual promueve una mejor salud. También es más rica en nutrientes y contiene más vitaminas, minerales y fitonutrientes, que ayudan a reducir el riesgo de sufrir enfermedades crónicas y ofrecen una gran variedad de sabores y texturas.

Con una alimentación basada en vegetales, colaboramos en la erradicación de la cría de animales, una actividad nociva que contribuye al cambio climático, impulsando la deforestación y la pérdida de especies, además de desperdiciar tierra, energía, agua y contaminar el aire, las vías fluviales y la tierra.

Seguir una dieta basada principalmente en plantas y alimentos de origen vegetal es beneficioso para la salud integral. No solamente mejora la calidad de vida de las personas, sino que  puede combatir enfermedades importantes..

Consumir mayoritariamente verduras, granos y cereales en la dieta diaria mejora los síntomas de las personas que parecen enfermedades crónico-degenerativas y podría reducir de forma importante los problemas de salud pública.

Una alimentación a base de vegetales es la manera más importante de reducir el impacto en el planeta, no solo por los gases de efecto invernadero sino también por la acidificación de los océanos, el empleo de la tierra y el uso del agua.

Te puede interesar: Proteínas vegetales: una tendencia en evolución

Consejos para una alimentación basada en vegetales

  • Una alimentación basada en vegetales no significa un “todo o nada”. Agregar verduras a las comidas aumentará la nutrición mientras se reducen algunas de las grasas saturadas y las calorías.
  • Comenzar la comida con una sopa o una ensalada. Estos platos aseguran la presencia de verduras y suponen también una buena manera de reducir el ritmo de las comidas.
  • Cambiar las proteínas animales por las proteínas vegetales. Alubias, lentejas, nueces, semillas y proteína de soya de alta calidad son excelentes opciones.
  • Sustituir o añadir setas picadas y/o nueces en los platos de carne. Sus texturas y sabroso gusto son perfectos como sustitutos de la carne.
  • Identificar un día de la semana en el que los alimentos vegetales y proteínas vegetales sean el centro de cada comida.
  • Incluir frutos secos, como las nueces, cada día de una manera simple. Comer algunos junto con harina de avena durante la mañana, o en la ensalada en el almuerzo.
  • Usar hierbas y especias frescas o secas, puesto que son plantas con sabor.

Te puede interesar: Las dietas libres de carne: negocio en ascenso


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Nomenclatura sistemática de alérgenos: el estándar global de la OMS para etiquetado seguro

El objetivo principal de la nomenclatura sistemática es definir un lenguaje común para científicos

Nutrición y salud

MAHA: ¿reformulación saludable y presión legislativa en alimentos?

EE.UU. emitió una orden ejecutiva (OE) que establece la Comisión Make America Healthy Again (MAHA)

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural