4 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

4 alimentos del futuro con alto valor nutricional

Guillermina García
Alimentos del futuro

Compartir

Knorr y la World Wildlife Foundation (WWF) eligieron cuatro alimentos con alto valor nutricional, accesibilidad, sabor y bajo impacto ambiental, para que gracias a sus propiedades se incluyan en la dieta.

Lo alimentos del futuro tienen en común su alto valor nutricional y un menor impacto ambiental. Estas verduras de hoja verde, frijoles, vegetales de raíz, brotes, algas y granos son densos en nutrientes y naturalmente deliciosos.

La visión de Knorr es que la comida representa una de las herramientas más poderosas para cuidar la salud. “Los 50 Alimentos del Futuro” son una diversa colección de alimentos de todo el mundo cuidadosamente seleccionados con una meta importante: personas más sanas y planta más sano.

Te puede interesar: Knorr aumentará los 50 alimentos del futuro

Cuatro alimentos con alto valor nutricional

  1. Espinaca: Se caracteriza por ser un recurso natural lleno de vitaminas, fibra y minerales. Una propiedad que la hace única es que contiene betacarotenos, componentes que ayudan al sistema inmunológico a protegerse de diversas enfermedades y estimulan la producción de glóbulos blancos en la sangre. Puede ser consumida cruda o cocida.
  2. Nopal: Asado, en un licuado o ensalada, el nopal es uno de los alimentos más consumidos en México. Al poseer un alto contenido de agua contribuye a una buena hidratación, además contiene un tipo de fibra que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.
  3. Jícama: Este tubérculo es una excelente fuente de fibra y vitamina C; y ayuda a promover la salud cardíaca. Es un ingrediente ideal para acompañar guisados, ensaladas, sopas, mariscos y carnes.
  4. Linaza: El incluir semillas de linaza a tu dieta te ayudará a reducir naturalmente los niveles de colesterol. Otra característica es que son ricas en lignanos, conocidos por sus propiedades antivirales y antibacteriales.

Fuente: Unilever


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Edulcorantes no calóricos: ¿son seguros y eficaces para reducir el consumo de azúcar?

La OMS insta a reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías diarias

Nutrición y salud

Las almendras, un aliado natural para la recuperación después del ejercicio, afirma estudio 

Por su contenido de proteína, minerales y vitaminas es un snack natural con numerosos beneficios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo