1 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Suplementos dietéticos a base de plantas: regulación, seguridad y eficacia en la industria

La industria de suplementos dietéticos en México tiene un gran potencial de crecimiento
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El mercado de suplementos dietéticos a base de plantas en México experimenta un crecimiento acelerado, impulsado por la tendencia hacia estilos de vida saludables y la creciente confianza en la medicina natural.

Sin embargo, este auge también presenta desafíos para la industria, como la falta de regulación específica, las dudas sobre la seguridad y la eficacia de algunos productos, y la competencia con productos tradicionales.

Regulación de los suplementos dietéticos plant-based

En México, la regulación de los suplementos dietéticos a base de plantas se encuentra en un estado de desarrollo, la COFEPRIS es la entidad responsable de su control, pero la normativa actual se considera fragmentada e incompleta.

Estas normativas exigen pruebas exhaustivas que demuestren la eficacia y seguridad de los suplementos, así como la verificación de que las etiquetas proporcionen información precisa y completa sobre sus ingredientes y beneficios.

Además, se ha incrementado la vigilancia sobre las prácticas de manufactura, asegurando que los productos sean elaborados en condiciones que prevengan la contaminación y garantizando la consistencia en la calidad de los productos, esto representa un desafío para los fabricantes pero también una oportunidad para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

Oportunidades para la innovación y el desarrollo en suplementos plant-based

A pesar de los desafíos, la industria de suplementos herbales en México presenta un panorama atractivo para la innovación y el desarrollo, las empresas que apuesten por:

  • La calidad
  • La transparencia
  • La investigación científica

Estarán mejor posicionadas para aprovechar el crecimiento del mercado, algunos casos de

  • Grupo Herdez: Ha desarrollado una línea de suplementos a base de plantas con ingredientes tradicionales mexicanos, como el nopal y la chía.
  • Bio Pappel: Incursionó en el mercado de empaques biodegradables para suplementos dietéticos, utilizando materiales a base de plantas.

La regulación y seguridad de suplementos dietéticos a base de plantas, junto con los avances en los métodos de detección de patógenos en alimentos, son cruciales para la industria alimentaria.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP