25 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Regulación de los claims nutricionales: un marco legal complejo

El marco legal de los claims nutricionales en México es complejo, pero con oportunidades
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El panorama regulatorio para los claims nutricionales en México se caracteriza por su constante evolución, con una multiplicidad de actores y leyes que generan un entorno complejo para las empresas del sector:

  • La Ley General de Salud
  • La Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010
  • Las disposiciones de la COFEPRIS

Son solo algunos de los instrumentos que rigen esta materia, a los que se suman las regulaciones específicas para productos como bebidas azucaradas, alimentos infantiles y suplementos alimenticios.

No dejes de leer: Regulación de los aditivos en los alimentos congelados: un marco legal complejo

Para sortear este escenario desafiante, las empresas de la industria alimentaria mexicana deben:

  • Contar con un equipo legal especializado que monitoree los cambios regulatorios y asesore en el desarrollo de claims nutricionales que se ajusten a la ley.
  • Realizar un análisis exhaustivo de las regulaciones aplicables a cada producto, incluyendo las normas generales y las específicas para su categoría.
  • Utilizar un lenguaje claro, preciso y veraz en la elaboración de claims nutricionales, evitando tecnicismos que puedan confundir al consumidor.
  • Sustentar las claims con evidencia científica robusta, como estudios clínicos o análisis de laboratorio.
  • Someter los claims a la revisión y aprobación de la COFEPRIS antes de su lanzamiento al mercado.

Este entorno regulatorio no solo busca proteger al consumidor, sino también asegurar una competencia leal entre empresas, sin embargo, la complejidad y constante actualización de estas normativas representan un reto significativo para los profesionales de la industria.

Casos de éxito de los claims nutricionales en la industria alimentaria

Empresas han implementado estrategias exitosas para el desarrollo de claims nutricionales que cumplen con la ley y atraen al consumidor, algunas son:

  • Nestlé utiliza claims como "contiene fibra" y "bajo en grasa" en sus cereales para niños, destacando los beneficios nutricionales de sus productos.
  • Kellogg's ha reformulado algunos de sus productos para reducir el contenido de azúcar y sodio, permitiéndoles utilizar claims como "reducido en azúcar" y "bajo en sodio".
  • Bimbo ha implementado una estrategia de comunicación integral que destaca los beneficios nutricionales de sus productos a través de claims en sus empaques, sitio web y campañas publicitarias.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Norma Oficial Mexicana 043, educación para la salud en materia alimentaria

Los programas de orientación alimentaria generarán una demanda de alimentos sustentada en el abasto

Normatividad y certificaciones

FSMA 2.0 y certificación FDA: novedades, impacto y alertas de importación

FSMA 2.0 refuerza la seguridad alimentaria con más controles en trazabilidad y certificación FDA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles