26 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Reducir los niveles de los nitratos en los embutidos ya es proyecto de ley en Europa

Redacción THE FOOD TECH®
embutidos

Compartir

Recientemente Francia aprobó un nuevo proyecto de ley con objetivos para reducir gradualmente el uso de nitratos en los embutidos. El parlamento de la nación ordenó una revisión de los riesgos potenciales para la salud presentados por estos aditivos que debe completar la agencia nacional de salud francesa Anses.

Las sales de nitrato se aplican convencionalmente a carnes curadas procesadas como el jamón, el tocino y las salchichas, que prolongan la vida útil de estos alimentos. Estos compuestos también son responsables de dar al jamón hervido su color rosado.

“No hay objetivos específicos en este momento, por lo que todo se decidirá después de que Anses publique su informe. Después de eso, los responsables políticos comenzarán a implementar decretos”, explicó Camille Dorioz, gerente de campañas de Foodwatch France.

Te puede interesar: Oleogeles podrían sustituir a las grasas sólidas en la elaboración de embutidos

La prohibición de los nitratos en los embutidos

La "ley de nitratos" fue adoptada por la Asamblea Nacional de Francia el 3 de febrero pasado en la víspera del Día Mundial contra el Cáncer. Los grupos se movilizan sobre este tema desde noviembre de 2019 por lo que pudieron recoger más de 363 mil firmas para echar andar esta nueva ley en favor de la salud.

Esta iniciativa fue aclamada como un "verdadero paso hacia adelante" por las organizaciones Foodwatch, la Liga contra el Cáncer y Yuka, que han estado haciendo campaña durante más de dos años para prohibir los aditivos E249, E250, E251 y E252 en los alimentos y bebidas europeos.

Dentro de los 12 meses posteriores a la opinión de Anses, el Parlamento emitirá un decreto que establecerá una trayectoria para reducir la dosis máxima de aditivos nitro con respecto a los riesgos comprobados para la salud humana. Este decreto también puede establecer una lista de productos de nitratos que están sujetos a una prohibición de comercialización.

embutidos
Las alternativas de etiqueta limpia tienen una gran demanda, ya que las dietas altas en nitratos se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal.

¿Existen alternativas a estos ingredientes?

Las alternativas de etiqueta limpia tienen una gran demanda, ya que las dietas altas en nitratos se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal. Actualmente, Castanier detalla que el 90% de todas las carnes curadas incluyen nitratos, pero algunas de las firmas más grandes, como Herta, propiedad de Nestlé, o Fleury Michon, ya están experimentando con productos sin nitratos.

En septiembre pasado, un estudio de Reino Unido encontró que el resveratrol tomado de knotweed japonés tiene potencial para reemplazar el conservante de nitrato en las carnes curadas. La botánica es una planta de rápido crecimiento a menudo temida por los propietarios por su capacidad para invadir y apoderarse de los jardines.

Por su parte, los investigadores utilizaron un extracto producido por Nutraceutica, con sede en Italia. Anses publicará un informe sobre los riesgos para la salud del nitrato a fines de junio, después de lo cual el gobierno tendrá 12 meses para delinear una trayectoria para reducir o eliminar gradualmente el conservante.

Te puede interesar: Proteína texturizada de soya para productos cárnicos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Norma Oficial Mexicana 043, educación para la salud en materia alimentaria

Los programas de orientación alimentaria generarán una demanda de alimentos sustentada en el abasto

Normatividad y certificaciones

FSMA 2.0 y certificación FDA: novedades, impacto y alertas de importación

FSMA 2.0 refuerza la seguridad alimentaria con más controles en trazabilidad y certificación FDA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles