14 de Julio de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Piden investigar nivel de toxicidad en alimentos para bebés

Guillermina García
alimentos-bebes-sobre-superficie

Compartir

Investigadores de la Universidad de Buffalo señalan que hay una alta probabilidad de que algunos alimentos para bebés más populares en los supermercados contengan los químicos tóxicos arsénico, plomo, mercurio y cadmio.

En ese sentido, el grupo de investigadores alertan que hay una falta de regulaciones estrictas para estos productos comerciales. Y destacan su preocupación porque hay lagunas en las directrices federales sobre contaminantes alimentarios, particularmente para los alimentos para bebés.

 madre-alimenta-lindo-bebe-cuchara Un reciente estudio destaca la urgencia de investigar agentes tóxicos en alimentos para bebés, así como fijar las regulaciones pertinentes.[/caption]

¿Cómo reducir la exposición de los alimentos?

Los científicos instan a la FDA a establecer regulaciones más estrictas sobre las fórmulas infantiles. A pesar de que ciertas marcas pueden tener niveles más bajos de toxinas que otras, sigue siendo difícil determinar qué fórmulas infantiles son seguras y cuáles no.

Los científicos indican que alimentar a los niños con una dieta variada es un enfoque adecuado para reducir la exposición a toxinas.

Ya que muchos alimentos que se han encontrado que contienen toxinas también son ricos en nutrientes esenciales para el desarrollo del niño.

Eliminar algunos alimentos de las dietas de los niños puede privarlos de los beneficios que esos alimentos tienen para ofrecer.

Finalmente, los especialistas muestran una gran preocupación porque las pruebas revelan múltiples elementos tóxicos en muchos alimentos para bebés, lo que significa que estamos lidiando con múltiples problemas.

Te recomendamos: Plomo en alimentos: la FDA propone un plan para combatirlo

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Certificación B Corp: retos y oportunidades para la industria alimentaria en LATAM

Cómo los nuevos estándares B Corp están transformando la industria alimentaria en México y LATAM

Normatividad y certificaciones

Regulación global de alimentos funcionales: claves para cumplir y competir en mercados internacionales

El crecimiento de los alimentos funcionales es una oportunidad para la industria alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos