25 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

NOM 251: cómo la higiene y calidad alimentaria impulsan el comercio internacional de México

La adopción de la NOM 251 alinea a México con las prácticas y estándares internacionales
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La NOM 251 es una norma oficial mexicana que establece los requisitos mínimos de higiene para:

  • La elaboración
  • La preparación
  • El envasado,
  • El almacenamiento
  • Transporte y distribución de alimentos para consumo humano

Además, representa un eje central en el comercio internacional de México, su cumplimiento no solo garantiza la seguridad y calidad de los alimentos producidos y procesados en el país, sino que también fortalece la posición de México en el mercado global.

La importancia de la higiene y calidad alimentaria

En tal sentido, el cumplimiento de estas normas no solo mejora la percepción de los productos mexicanos a nivel mundial, sino que también reduce significativamente los riesgos de contaminación y enfermedades transmitidas por alimentos.

También, establece una serie de requisitos de higiene que deben cumplirse para garantizar la seguridad alimentaria que incluyen:

  • Buenas prácticas de higiene: La norma establece una serie de prácticas que deben seguirse para garantizar la limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos y utensilios utilizados en la elaboración de alimentos.
  • Control de plagas: La norma establece medidas para prevenir la entrada y propagación de plagas en las instalaciones donde se elaboran alimentos.
  • Control de alérgenos: La norma establece medidas para evitar la contaminación cruzada de alimentos con alérgenos.

Los países importadores exigen que los alimentos importados cumplan con sus normas de seguridad alimentaria y esta es una norma reconocida internacionalmente, por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha recomendado como modelo para la elaboración de normas de seguridad alimentaria en otros países.

Por ejemplo, la empresa mexicana de alimentos Grupo Bimbo ha exportado sus productos a más de 100 países, gracias al cumplimiento de la NOM 251.

No dejes de leer: Norma FSSC 22000 explicada para cárnicos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Norma Oficial Mexicana 043, educación para la salud en materia alimentaria

Los programas de orientación alimentaria generarán una demanda de alimentos sustentada en el abasto

Normatividad y certificaciones

FSMA 2.0 y certificación FDA: novedades, impacto y alertas de importación

FSMA 2.0 refuerza la seguridad alimentaria con más controles en trazabilidad y certificación FDA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles