2 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Lo que debes saber de la NOM-186-SSA1/SCFI-2013, el cacao y productos derivados

Redacción THE FOOD TECH®
NOM-186

Compartir

La NOM-186-SSA1/SCFI-2013 tiene por objeto establecer las especificaciones sanitarias y comerciales que deben cumplir los productores del cacao, el chocolate, y los similares y los derivados del cacao.

Asimismo, establece la denominación genérica y específica de estos productos.

Dicha normativa busca garantizar al consumidor que está adquiriendo un chocolate genuino.

El alcance de la Certificación es aplicable a la denominación comercial del chocolate:

  • Chocolate
  • Chocolate con leche
  • Chocolate amargo
  • Chocolate en polvo
  • Chocolate semiamargo
  • Chocolate con alto contenido de leche
  • Chocolate para mesa amargo
  • Chocolate con leche descremada
  • Chocolate para mesa semiamargo
  • Chocolate blanco
  • Chocolate para mesa

Esta norma es de observancia obligatoria para las personas físicas o morales que se dedican al proceso o importación de los productos que serán comercializados en el territorio nacional.

Te puede interesar: Ya existe un chocolate elaborado 100% con fruta de cacao

Posibles actualizaciones a la NOM-186-SSA1/SCFI-2013

El Senado de la República señaló que desde 2021 se lleva a cabo un trabajo con el acompañamiento de Alfonso Guati Rojo, director general de Normas de la Secretaría de Economía y productores, para que la actualización de la norma pueda enfocarse en dos ejes prioritarios.

En primer lugar, fortalecer y reconocer al sector de la chocolatería artesanal y, en segundo lugar, ofrecer a los consumidores productos con alto contenido de cacao mexicano, a fin de evitar las grasas, las mantecas añadidas y los edulcorantes Por su parte, Alfonso Guati Rojo reiteró el compromiso para actualizar la NOM-186-SSA1/SE-2013.

Guati dijo que el anteproyecto está en elaboración y adelantó que pronto se someterá a consulta pública, ya que la construcción de una norma debe contar con la participación y concurrencia de todos los sectores para contribuir a mejorar la calidad de los productos en México.

NOM-186
México es uno de los principales productores de cacao en el mundo. Sin embargo, sólo tres estados son productores de cacao: Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

La producción de cacao en México

México es uno de los principales productores de cacao en el mundo. Sin embargo, sólo tres estados son productores de cacao: Tabasco, Chiapas y Oaxaca. De ellos, Tabasco contribuye con el 70% de la producción en el país, que anualmente es de aproximadamente 50 mil toneladas.

Es por ello que la NOM-186-SSA1/SCFI-2013 toma especial relevancia ya que es importante saber que los productos fabricados y comercializados en territorio nacional cumplan con las directivas propuestas en la norma y que se trata de chocolate genuino y de calidad.

La Secretaría de Economía, la Secretaría de Salud y la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates y Similares, A.C., fueron algunos de los principales actores que se pronunciaron a favor de la implementación de esta normativa objetivo es establecer las especificaciones sanitarias y comerciales que debe cumplir el cacao, el chocolate, productos similares y los derivados del cacao.

Te puede interesar: Día mundial del cacao, la conmemoración a un producto ancestral


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación