2 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

NOM-051 y la educación al consumidor: entendiendo el nuevo etiquetado alimentario

El nuevo etiquetado incluye información detallada de los ingredientes y nutrientes de los alimentos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La NOM-051 para el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas en México es una norma oficial mexicana que establece los requisitos para el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicos preenvasados.

La segunda etapa de esta norma entró en vigor el 1 de octubre de 2023 y tiene como objetivo brindar a los consumidores información más detallada sobre los ingredientes y nutrientes de los alimentos, con el objetivo de ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre su alimentación.

No dejes de leer: ¿Habrá cambios en la implementación de la Fase II de la NOM-O51? Aquí te contamos

Cambios clave en la NOM-051

La NOM-051 incluye una serie de cambios clave con respecto a la norma anterior, incluyendo:

  • Información obligatoria: La norma incluye información obligatoria sobre los ingredientes, nutrientes y alérgenos de los alimentos. Esta información debe ser clara, visible y legible.
  • Ingredientes: Requiere que la lista de ingredientes se presente en orden descendente por peso. Además, los ingredientes que se consideran "adicionados" deben estar marcados con un asterisco y se debe proporcionar una breve descripción de cada ingrediente.
  • Nutrientes: Requiere que se proporcione información sobre el valor energético, los carbohidratos, las grasas, las proteínas, las fibras, el sodio, el azúcar y los azúcares añadidos. Esta información debe presentarse en forma de tabla y debe ser proporcional al tamaño de la porción.
  • Alérgenos: Requiere que se identifiquen todos los alérgenos presentes en los alimentos. Los alérgenos deben estar marcados con un símbolo específico y se debe proporcionar una breve descripción de cada alérgeno

Por ello, la implementación de la NOM-051 representa un desafío significativo para la industria alimentaria, requiere una revisión exhaustiva de las estrategias de etiquetado, producción y formulación de productos.

Además, las empresas ahora deben adaptarse a normativas más estrictas en cuanto a declaraciones nutricionales, advertencias de salud y la presentación visual de sus productos.

Esto no solo afecta a la fabricación y el empaquetado, sino también a la estrategia de marketing y comunicación de los productos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural