1 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

NOM-051: Estas son las nuevas disposiciones que entraron en vigor el 8 de marzo

Guillermina García
NOM-051-etiquetado

Compartir

La NOM-051 establece los requisitos para la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas en México, con el objetivo de promover una alimentación saludable y prevenir la obesidad y otras enfermedades relacionadas con la dieta.

El pasado mes de septiembre del 2023, la Secretaría de Salud de México publicó el decreto por el que reforma dos reglamentos que regulan el etiquetado frontal y la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas.

La modificación a la NOM 251 tiene como objetivo:

  1. Armonizar los reglamentos con las nuevas especificaciones del sistema de etiquetado frontal.
  2. Prohibir el uso de personajes, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, elementos interactivos. Como juegos visuales-espaciales o descargas digitales en la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas que superen los criterios nutricionales y contengan sellos de advertencia y/o declaraciones de precaución.

Las empresas de alimentos y bebidas tendrán que obtener un permiso de publicidad para anunciar productos. Los cuales incluyan determinados elementos del etiquetado frontal. Las disposiciones del decreto entrarán en vigor el 8 de marzo de 2023.

La publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas será objeto de permisos y se buscará ampliar sus alcances regulatorios.

Armonizar los reglamentos con la NOM-051

Las principales modificaciones a los reglamentos impactarán la NOM-051. Los cambios en el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios se resumen en:

Definiciones. Se establecen para los siguientes términos:

  • Nutrientes críticos
  • Porción
  • Preenvasado o envasado
  • Sistema de etiquetado frontal

También, se omite el término "productos similares al chocolate" y, por tanto, su uso también.

Etiquetado. Se exige el uso de un sistema de etiquetado frontal y se establecen obligaciones relacionadas con el etiquetado nutricional. En particular, se prohíbe el uso de personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas. Elementos que promuevan o fomenten el consumo, la compra o la elección del producto con etiquetas de productos dirigidos a los niños que contengan sellos de advertencia y/o declaraciones de precaución.

Leyendas de precaución en el etiquetado. Se establece la obligación de incluir leyendas de precaución en el etiquetado de los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, cuyos componentes, materias primas, ingredientes y aditivos representen un riesgo posible o inmediato para la salud del consumidor, conforme a lo dispuesto en las diferentes Normas Oficiales Mexicanas.

Cabe señalar que la COFEPRIS será la instancia encargada de publicar las nuevas disposiciones, lo cual se hará en los próximos días.

Te puede interesar: Etiquetado en comida rápida alienta al consumidor a elegir alternativas sostenibles


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP