14 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Las normas internacionales permiten a las empresas avanzar en los objetivos ESG

Las normas evolucionan constantemente para seguir el ritmo de la innovación
Guillermina García

Compartir

Las normas (UNE, EN, ISO, IEC) facilitan a las compañías su progreso en los objetivos ESG a la vez que les permite mejorar la solidez de su reporte. Muchas de las normas que utilizan las organizaciones proporcionan apoyo para mejorar el desempeño en aspectos de sostenibilidad muy relevantes en las tres vertientes (ambiental, social y gobernanza).

Las organizaciones pueden referenciar el alineamiento con estas normas como parte de su reporte de sostenibilidad corporativa, aprovechando los esfuerzos que ya están haciendo al cumplir con ellas y utilizándolas, además, como fuentes fiables de datos a reportar.

Las normas existentes para los objetivos ESG pretenden promover que las organizaciones utilicen las normas como apoyo para presentar información (datos, políticas, acciones, resultados) basada en ellas.

Además, proporciona una serie de elementos que apoyan este enfoque y los beneficios que conlleva tanto para las organizaciones que realizan el reporte como para los actores encargados de verificar la información de sostenibilidad proporcionada.

Las normas para los objetivos ESG proporcionan directrices y orientaciones para la definición de políticas y estrategias. Foto: Freepik

Te recomendamos: Criterios ESG redefinen la estrategia empresarial

¿Cómo elaborar un reporte ESG basado en las normativas?

La Asociación Española de Normalización, UNE, elaboro el informe 'Apoyo de las normas para el reporte ESG' con el objetivo de ayudar a las organizaciones españolas a cumplir con las obligaciones de reporte de la directiva de información de sostenibilidad corporativa (CSRD) en materia ambiental, social y de buen gobierno, así como a las entidades que deben verificar esta información.

Las normas españolas UNE, europeas EN e internacionales ISO e, IEC facilitan a las organizaciones su progreso en los objetivos ESG a la vez que les permiten mejorar la solidez y fiabilidad de los datos de su reporte.

Incluir como parte del reporte ESG el uso y alineamiento con estas normas proporciona a inversores y partes interesadas información de sostenibilidad con una base sólida y reconocida. Además, facilitan la labor de los verificadores y auditores de esta información.

Al respecto, Javier García, director general de UNE, vicepresidente de ISO y miembro del Consejo de Administración de CEN, subraya que desde la normalización se están poniendo en marcha distintas acciones dirigidas a reforzar la fiabilidad de estos informes.

“A la vez que se mejora la coherencia con otras obligaciones que las organizaciones mantienen en este ámbito de la sostenibilidad”, indica.

Las normas españolas UNE, europeas EN e internacionales ISO e, IEC facilitan a las organizaciones su progreso en los objetivos ESG. Foto: Freepik

Reconocimiento de las normas para objetivos ESG

Según los especialistas, es vital establecer acuerdos de colaboración entre las entidades que definen los marcos de reporte y los organismos de normalización europeos e internacionales.

La colaboración que se ha establecido entre EFRAG y CEN-CENELEC y entre IFRS e ISO facilita el reconocimiento de las normas como herramientas para que las organizaciones avancen en materia ESG.

“Este reconocimiento permite aprovechar los esfuerzos que las empresas ya están realizando al utilizar las normas como elemento para cumplir distintas legislaciones relacionadas con la sostenibilidad, evitando la duplicidad de trabajos y mejorando la coherencia de este marco legislativo", explica García.

Por todo ello, el uso y el reconocimiento de la información de sostenibilidad basada en normas permite optimizar recursos y aprovechar los esfuerzos realizados por las organizaciones para elaborar y cumplir con las normas.

Normas en el ámbito ESG

Las normas (UNE, EN, ISO, IEC) para los objetivos ESG proporcionan directrices y orientaciones para la definición de políticas y estrategias a la vez que constituyen fuentes sólidas para la obtención de datos fiables.

Por tanto, incluir como parte del reporte ESG el uso y alineamiento con las normas existentes en el ámbito de la sostenibilidad facilita a las organizaciones evidenciar información cualitativa y cuantitativa.

Finalmente, incluir en el reporte ESG el uso de normas le permite a las empresas mostrar sus acciones, a la vez que proporciona a sus inversores y partes interesadas información de sostenibilidad con una base sólida y reconocida.

No dejes de ver: Empresas tendrán que adaptarse al cambio climático con nuevas enmiendas en Normas ISO


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Carne cultivada: desafíos y avances en su regulación internacional

La aceptación de la carne cultivada depende de las normas y la claridad del proceso de producción

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados