24 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

La norma BRC, un lineamiento enfocado en la inocuidad de los alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
Norma-BCR

Compartir

La seguridad alimentaria se convirtió en un asunto que preocupa cada día más tanto a productores, autoridades y consumidores. Como consecuencia, se implementó la norma mundial de inocuidad alimentaria BRC, por sus siglas en inglés, British Retail Consortium (Asociación de Minoristas Británicos).

Esta nueva normativa es un referente internacional desarrollado para la evaluación y certificación de proveedores enfocada a productos para autoservicios. Su principal foco es la inocuidad alimentaria, sin dejar a un lado el tema de la calidad.

Aunque podría pensarse que la norma BRC está únicamente enfocada a los alimentos, también es aplicable a envases y embalaje, almacenamiento y distribución.

Sin embargo, sólo puede ser aplicada para controlar la contaminación de productos alimenticios durante el envasado primario. Para empresas que se encargan exclusivamente de embalaje, almacenamiento y distribución debe ser aplicada la Norma Mundial de Almacenamiento y Distribución.

Te puede interesar: Nuevos hábitos de consumo impulsan la inocuidad alimentaria

El alcance de la Norma BRC

La versión 9 de la norma fue recientemente publicada, esta actualización está alineada a la gestión documental y se centra en la aplicación del sistema de Análisis de peligros y Puntos Críticos de Control.

El ámbito de aplicación de esta norma es para cualquier proceso de fabricación, proceso y envasado de:

  • Alimentos procesados (marca propia y externas)
  • Materias primas o ingredientes
  • Productos primarios (fruta y verdura)
  • Alimentos para mascotas y piensos
  • Productos de conversión primaria animal

Cualquier organización sin importar su tamaño o ubicación geográfica puede aplicar para la norma BRC. Mediante una auditoría BRC se revisará toda la documentación y personal especializado registrará los datos necesarios para hacer una evaluación.

Si todo marcha bien se podrá obtener el certificado BRC, en caso contrario se notificará de los cambios necesarios y una vez hechas las modificaciones se podrá obtener el sello de calidad.

Te puede interesar: Certificación FSSC 22000: un compromiso con la inocuidad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Norma Oficial Mexicana 043, educación para la salud en materia alimentaria

Los programas de orientación alimentaria generarán una demanda de alimentos sustentada en el abasto

Normatividad y certificaciones

FSMA 2.0 y certificación FDA: novedades, impacto y alertas de importación

FSMA 2.0 refuerza la seguridad alimentaria con más controles en trazabilidad y certificación FDA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles