22 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

La FSMA llega a un acuerdo final por parte de la FDA

La FDA presentó la última actualización de la FSMA para el transporte de alimentos
Lola Bahena

Compartir

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) ha decretado como regla final la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA), sobre el transporte sanitario de los mismos.

La FDA se encuentra entusiasmada sobre esta Ley que tiene como fin proteger los alimentos desde la granja hasta el hogar, manteniéndolos seguros de la contaminación durante el transporte.

La FSMA se suma a las siete reglas de transporte

Cabe destacar que la FSMA se ha sumado a las siete reglas fundamentales que han sido propuestas desde enero de 2013 para crear un marco moderno basado en el riesgo para la seguridad de los alimentos.

La FDA cuidar los alimentos en toda la cadena de transporte incluyendo, la temperatura adecuada de refrigeración, evitar los riesgos de seguridad, limpieza de los vehículos de carga y la protección en todo momento de los alimentos.

Este lineamiento de reglas debe aplicarse por expedidores, cargadores, transportistas por vehículo automotor o ferroviario y los receptores involucrados en el transporte de alimentos para humanos y animales, esto no aplica para transporte aéreo o en barco.

El objetivo de la FSMA es garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos en toda la cadena de transporte. Foto: Freepik.

Estos son los actores de la industria que deben cumplir con la FSMA

En el informe de la FSMA se detalló puntualmente los actores involucrados para cubrir la ley, los cuales son:

  • La regla final aplica a expedidores, receptores y cargadores que transportan alimentos dentro de los Estados Unidos
  • También aplica a personas, por ejemplo, cargadores, en otros países que envían alimentos a los Estados Unidos Requisitos clave para el traslado de alimentos

La nueva regla también establece cómo deberán ser los vehículos y condiciones para el transporte de alimentos:

  • Vehículos y equipo de transporte: Deben ser apropiados y limpios, además de mantener la temperatura necesaria para el transporte seguro de alimentos.
  • Operaciones de transporte: Se deben tomar las medidas necesarias durante el transporte para garantizar la seguridad de los alimentos, como los controles de temperatura adecuada o la prevención de la contaminación.
  • Capacitación: La capacitación del personal es requerida cuando se acuerde que el transportista es responsable de las condiciones sanitarias del alimento.
  • Registros: El mantenimiento de registros de procedimientos escritos, acuerdos y capacitación no debe exceder los 12 meses.
La FSMA tiene algunas excepciones de alimentos que deben supervisar cada marca porque depende del producto. Foto: Freepik.

Cumplimiento y excepciones a la regla

La FDA mencionó que las pequeñas empresas y otras empresas deben cumplir con la regla con un plazo de un año después presentada última actualización.

En el informe completo también aparecen todas las excepciones que cada empresa debe revisar para su análisis y observar cuáles le competen en sus productos.

Como en otras reglas y normativas, se espera que se sigan actualizando o aumentando para el mejor resultado de todos los involucrados.

Continúe leyendo: El esquema FSSC 22000 se adapta al ISO 22000


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Norma Oficial Mexicana 043, educación para la salud en materia alimentaria

Los programas de orientación alimentaria generarán una demanda de alimentos sustentada en el abasto

Normatividad y certificaciones

FSMA 2.0 y certificación FDA: novedades, impacto y alertas de importación

FSMA 2.0 refuerza la seguridad alimentaria con más controles en trazabilidad y certificación FDA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo