23 de Mayo de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Francia lucha por etiquetas en productos de origen vegetal

Asociaciones de Francia pelean porque no se prohíban leyendas en alimentos de origen vegetal
Lola Bahena
productos plant based

Compartir

El Consejo de Estado francés postula algunas dudas si el país de si tiene derecho a introducir nuevas leyes sobre el etiquetado de alimentos, esto después de las confusiones que hay en el etiquetado de los productos carnosos de origen vegetal que se comercializan.

Ante esto, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJCE) comento que investigara cada uno de los ingredientes de estos productos para ofrecer a los consumidores productos honestos y seguros.

Etiquetas que prohíbe el decreto francés

La Unión Vegetariana Europea (EVU) y la Association Végétarienne de France (AVF), se encuentran inconformes y presentaron una demanda por no poder usar hamburguesa, filete, salchicha y nugget para alimentos que no contiene carne animal.

La prohibición de estas palabras por sonar confusas se adoptó desde 2020, pero apenas se implementó en los tribunales el año pasado, con el fin de proteger a los consumidores de etiquetas engañosas o confusas.

Las asociaciones que se encuentran en defensa alegan que el decreto francés viola la legislación de la UE y los derechos de los consumidores, además que aseguran que el eliminar estas palabras es más confuso para los compradores.

Cambiar aclaraciones por prohibiciones

Ronja Berthold, director de políticas de la EVU comparte en el portal Food Ingredients First, que prohibir el uso de palabras asociadas con cárnicos, es una actitud injustificada y desproporcionada que impiden a que los consumidores comprendan la función de dichos alimentos.

También aseguran que este decreto frena el comercio de alimentos que son sostenible y tienen un bien significativo para el planeta, por lo que la Unión Europea (UE) ya intervino para lograr una transparencia con el consumidor.

Se sugiere que no se prohíba el uso de las palabras porque ayudan a describir el sabor, textura y preparación del producto, pero se aceleran los ingredientes para no confundir o engañar a consumidores.

En espera de un caso judicial

Ya que se tengan las aclaraciones planteadas de los nuevos etiquetados que proporcionará TJCE, el Consejo de Estado francés reanudará el caso judicial, mientras tanto el etiquetado es estos productos sigue suspendido en el país, en espera del veredicto.

Sin embargo, estos productos no están exentos de estos productos, que se encuentran a la venta en todo Francia con un etiquetado claro, que se espera que permanezca para comprender el producto.

Las asociaciones y consumidores plant-based, confirman que es un momento crucial para el país de seguir ampliando la gama de productos y de que más consumidores se aventuren a probar alimentos sostenibles.

Agregar lista de nutrientes

Ante este tema, la FDA indica que se puede agregar en el etiquetado una lista de nutrientes con los que cuenta el producto, lo que también brindará información clara para los consumidores y no es complejo.

Los consumidores no deberían necesitar un título universitario avanzado en nutrición para tomar decisiones de compra, comenta la federación.

En Sudáfrica, ProVeg logró obtener un indulto para los tribunales para evitar que de productos de origen vegetal fueran confiscados a los minoristas por contener palabras y frases prohibidas relacionadas con la carne.

Continúe leyendo: El sushi plant based ya es una realidad en Sushi Roll


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

NOM-251: La norma que dice cómo fabricar alimentos, bebidas y suplementos alimenticios

La norma es obligatoria para productores de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios

Normatividad y certificaciones

Lo que debes saber sobre las nuevas normas de etiquetado de alérgenos y productos vegetales por la FDA

La FDA proporciona respuestas basadas en ciencia y respaldadas por consultas públicas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La biodiversidad como estrategia de resiliencia alimentaria frente al cambio climático

La biodiversidad desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos