1 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Etiquetado frontal a seis meses de su implementación, ¿cuál es su posición hoy?

Redacción THE FOOD TECH®
etiquetado-frontal

Compartir

Aunque el progreso ha sido evidente en la región de las Américas, siguen existiendo desafíos para la adopción de medidas de etiquetado frontal de alimentos y es que la industria de alimentos y bebidas continúa oponiéndose fuerte y ampliamente a las regulaciones de esta nueva norma.

El relator especial de la ONU sobre el derecho a la salud señaló recientemente la responsabilidad de los estados de tomar las medidas necesarias, como la adopción de un etiquetado frontal de advertencia en los productos alimenticios y bebidas no saludables que proteja el derecho de la población a la salud.

Es por ello que la industria a pesar de los desafíos se plantea seguir avanzando para mejorar la salud de la población y reducir la carga de las Enfermedades No Transmitibles (ENT) como el sobrepeso y la obesidad.

Panorama del etiquetado frontal de acuerdo con Kantar

La empresa especializada en investigaciones de campo, Kantar comparte algunos insights con respecto al etiquetado frontal en alimentos y bebidas y los avances registrados dentro del mercado mexicano a seis meses de su implementación.

De acuerdo con Adrián Ávalos, gerente de Estudios Especiales de la División Worldpanel de Kantar México, dentro de los primeros análisis elaborados por la consultora, se puede observar que 9 de cada 10 categorías (Alimentos, Bebidas y Lácteos) que se midieron en el panel incluyen al menos un sello o leyenda.

Por otro lado, dentro de las inquietudes de las familias sobre el etiquetado frontal mostraron que el 43% sí conocía acerca de esta norma, en 2020 aumentó a 80%, sin embargo, se mantiene el porcentaje de los que creen que ayudará a reducir y controlar obesidad: 46% sí ayudará algo, 28% sí ayudará mucho, 14% no sé si ayudará y 11% no ayudará nada.

El veredicto

A pesar de todo esto, los expertos en Kantar lograron identificar dentro del análisis de los primeros meses es que el etiquetado no muestra una afectación clara y concluyente en el mercado, aunque se muestra algo de pérdida en frecuencia en la compra de estos productos.

Es pronto para concluir que definitivamente NO habrá un efecto mayor, ya que puede irse construyendo con el paso del tiempo, o cuando entren en vigor los siguientes puntos de la reforma a la ley”, finalizó Adrián Ávalos de Kantar.

Te puede interesar:

Norma Oficial Mexicana 051: Lo que debes saber para evitar multas

Etiquetado frontal en Latinoamérica: ¿Qué pasó durante el 2021?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación