1 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Etiquetado de alimentos en Argentina: ¿qué cambios se han implementado recientemente?

Los cambios en el etiquetado de alimentos tienen un impacto directo en los consumidores
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En los últimos tiempos, las autoridades argentinas han implementado nuevos requisitos para el etiquetado de alimentos con el objetivo de mejorar la información que se proporciona a los consumidores.

Algunos de los cambios más significativos son:

Etiquetado frontal:

Es una de las principales modificaciones introducidas, ahora, los envases de alimentos deben contar con un sistema de etiquetado de advertencias en su parte frontal, destacando información relevante sobre los niveles de azúcares, grasas saturadas, sodio y calorías.

Además, esta medida busca que los consumidores puedan tomar decisiones más conscientes al momento de elegir qué productos comprar.

Información sobre alérgenos:

Con el aumento de las personas que sufren de alergias alimentarias, se ha vuelto esencial proporcionar información clara sobre los alérgenos presentes en los alimentos, los fabricantes están obligados a incluir detalles sobre posibles alérgenos en el etiquetado, lo que permite a los consumidores tomar precauciones y evitar riesgos para su salud.

Relacionado: Norma de etiquetado de alimentos: ¿Qué debes saber para cumplir con los requisitos?

Beneficios para la industria alimentaria

Aunque la implementación de los nuevos requisitos de etiquetado implica ajustes para la industria alimentaria, también conlleva beneficios significativos. Algunos de ellos son:

  • Fomento de la innovación: Con las nuevas regulaciones, las empresas se ven incentivadas a desarrollar productos más saludables y con menos componentes que puedan ser perjudiciales para la salud, esto promueve la innovación y la creación de alternativas más nutritivas.
  • Ganancia de confianza del consumidor: La transparencia en el etiquetado de alimentos aumenta la confianza del consumidor hacia las marcas y los productos, cuando los consumidores se sienten informados y seguros sobre lo que están comprando, es más probable que se conviertan en clientes leales.

Impacto en los consumidores

Los cambios en el etiquetado de alimentos tienen un impacto directo en los consumidores, algunos de los efectos más notables son:

  • Decisiones más saludables: Con la información nutricional y las advertencias destacadas en el etiquetado frontal, los consumidores pueden tomar decisiones más saludables y conscientes al momento de comprar alimentos.
  • Protección ante alergias: La inclusión de información sobre alérgenos es de vital importancia para aquellos que sufren de alergias alimentarias, brindándoles la seguridad necesaria para evitar riesgos innecesarios.

Los cambios más significativos incluyen el etiquetado frontal con advertencias sobre azúcares, grasas saturadas, sodio y calorías, y la inclusión de información sobre alérgenos.

Te puede interesar: El etiquetado de alimentos en Costa Rica y sus regulaciones


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación