3 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Esto es lo que debes saber sobre la exportación de alimentos a Estados Unidos

Redacción THE FOOD TECH®
exportación-de-alimentos

Compartir

Las exportaciones de alimentos aumentaron considerablemente en las últimas décadas, esto debido al incremento de la necesidad de consumo de alimentos per cápita a nivel mundial. Por ello, el mercado estadounidense se posicionó como uno de los principales consumidores a nivel global.

Todos los alimentos que busquen llegar al mercado norteamericano deberán contar, al menos, con los mismos requisitos como si hubieran sido fabricados dentro de este territorio. Estas características son establecidas y reguladas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Algunos de estos requisitos son:

  • Inocuidad
  • Buenas Prácticas de Manufactura o Buenas Prácticas Agrícolas
  • Registro de Instalaciones
  • Etiquetado
  • Requisitos específicos para ciertos productos (productos acidificados, productos de baja acidez estables a temperatura ambiente, leche, pescados y mariscos, jugos y pulpas de frutas)
  • Cumplimiento de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA)

Te puede interesar: Esta certificación permite la exportación de alimentos a Estados Unidos

Aspectos a tomar sobre la exportación de alimentos

Se pueden importar alimentos a Estados Unidos sin la aprobación previa de la FDA, siempre y cuando las instalaciones que producen, almacenan, o manejan los productos, están registrados con la FDA, cumplan con los requisitos establecidos para el producto en particular y provean la notificación previa.

Todos los productos alimentarios que se van a importar a Estados Unidos estarán sujetos a la inspección de la FDA. Dicho organismo podrá detener los envíos de productos ofrecido para la importación si no se cumplen con los requisitos establecidos.

Cabe señalar que la ley estadounidense establece que todo fabricante y procesador de alimentos debe registrarse ante la FDA, así como los empacadores y quienes realicen actividades de almacenamiento. Si una empresa tiene más de una instalación en la que se lleva a cabo todo el proceso, debe registrar cada una por separado.

Te puede interesar: Nueva Zelanda impulsa la exportación de alimentos y bebidas a México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural