24 de Mayo de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

El uso de tapones de bebidas adheridos a las botellas ya es obligatorio en Europa

El principal objetivo de esta normativa es proteger al medio ambiente
Guillermina García

Compartir

La Directiva Europea 2019/904 fue desarrollada con el objetivo de prevenir y reducir el impacto de ciertos productos plásticos, principalmente en el medio acuático y en la salud humana. La razón es porque unos de los residuos plásticos más abundantes en el medio ambiente son los tapones de envases de bebidas.

En concreto, se introducen medidas de diseño enfocadas a minorar su dispersión o abandono en el medio ambiente y a aumentar su reciclabilidad.

Ya que no solo se ha identificado un mal uso por parte del consumidor, también su pérdida durante su paso por la planta de reciclado como consecuencia de su reducido tamaño.

Gracias a ello se espera conseguir que estos productos no se depositen en el medio ambiente y que se reciclen junto con la botella, aplicando de esta forma la economía circular.

La normativa aplica a envases de bebidas de un solo uso de hasta tres litros de capacidad. Foto: Freepik

Te recomendamos: Desarrollan un tapón unido en envases de cartón

¿Qué establece la norma armonizada UNE-EN 17665?

Con el objetivo de asegurar una aplicación efectiva de la Directiva, se priorizó el desarrollo de una norma armonizada. El pasado 30 de mayo de 2023, se promulgó la Decisión de Ejecución (UE) 2023/1060, que hace referencia a la norma armonizada con los métodos de ensayo y requisitos para demostrar que los tapones y tapas de plástico permanecen unidos a los envases de bebidas.

Dicha normativa aplica a envases de bebidas de un solo uso de hasta tres litros de capacidad.

La norma armonizada UNE-EN 17665 introduce medidas de diseño enfocadas a minorar la dispersión o abandono de los tapones en el medio ambiente y a aumentar su reciclabilidad. Pero para ello se debe garantizar que siempre permanezcan unidos durante su uso.

Unos de los residuos plásticos más abundantes en el medio ambiente son los tapones de envases de bebidas. Foto: Freepik

Eliminar tapones para cumplimiento de la norma

Para conseguir el cumplimiento de la norma, Aimplas realiza ensayos correspondientes a esta normativa, tanto a nivel de requisitos de la unión como:

  • Resistencia del elemento de unión: Evaluamos la resistencia a la tracción de las tapas y tapones.
  • •Fiabilidad del elemento de unión: Realizamos pruebas de uso repetido para verificar que las tapas permanezcan unidas a los envases de bebidas.

Además, el organismo ya realiza en sus laboratorios ensayos relacionados con la sostenibilidad y seguridad de los envases como los de cierres a prueba de niños, resistencia a microondas, al lavavajillas, NIAS, migración global y específica o alteraciones organolépticas.

“Algunas marcas ya han dado con la clave, pero otras todavía tienen mucho que mejorar. No obstante, solo es cuestión de tiempo y el cambio lo desarrollaremos con naturalidad”, finaliza Sergio Giménez, Director de Negocio en Aimplas, el Instituto Tecnológico del Plástico.

Continúa leyendo: Conoce la innovadora botella con doble tapa para ketchup


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

NOM-251: La norma que dice cómo fabricar alimentos, bebidas y suplementos alimenticios

La norma es obligatoria para productores de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios

Normatividad y certificaciones

Lo que debes saber sobre las nuevas normas de etiquetado de alérgenos y productos vegetales por la FDA

La FDA proporciona respuestas basadas en ciencia y respaldadas por consultas públicas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

crecimiento

Industria alimentaria hoy

Crecen las exportaciones de alimentos y bebidas de España a México, Filipinas y Japón: ¿qué productos lideran?

Alimentos y bebidas españolas conquistan Asia y América: exportaciones en alza en 2025

Industria alimentaria hoy

La biodiversidad como estrategia de resiliencia alimentaria frente al cambio climático

La biodiversidad desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos