23 de Febrero de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

El rol de la NOM-027 en la seguridad de productos pesqueros: desde el transporte hasta la mesa

La NOM-027 es una norma importante para garantizar la seguridad de los productos pesqueros en México
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En la logística en el transporte de productos pesqueros es un desafío continuo, la NOM-027 establece criterios específicos que deben seguirse para garantizar la frescura y calidad durante el transporte, esto incluye regulaciones sobre:

  • La temperatura
  • La manipulación
  • El almacenamiento

Por ello, para garantizar la seguridad de los productos pesqueros, el gobierno mexicano ha promulgado la NOM-027, una norma oficial mexicana que establece los requisitos sanitarios para la producción, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de estos productos.

La norma establece una serie de requisitos que deben cumplirse en cada etapa de la cadena de suministro de los productos pesqueros, desde la captura hasta el consumo, que incluyen:

  • Requisitos sanitarios para las embarcaciones pesqueras: Las embarcaciones pesqueras deben contar con instalaciones y equipos adecuados para garantizar la higiene y la seguridad de los productos pesqueros.
  • Requisitos sanitarios para la captura: La captura de los productos pesqueros debe realizarse de forma que se evite la contaminación.
  • Requisitos sanitarios para el almacenamiento y la conservación: Los productos pesqueros deben almacenarse y conservarse en condiciones adecuadas para evitar su deterioro.
  • Requisitos sanitarios para el transporte: Los productos pesqueros deben transportarse en condiciones adecuadas para evitar su contaminación.
  • Requisitos sanitarios para el envasado: Los productos pesqueros deben envasarse de forma que se garantice su seguridad.

Gracias a la implementación de la norma, hemos visto un auge en la adopción de tecnologías avanzadas en el transporte pesquero, el sistema de refrigeración de última generación, vehículos con control de ambiente y seguimiento en tiempo real son ahora la norma, no la excepción.

Además, la transparencia y la educación son clave en la cadena de suministro de alimentos, la norma no solo regula la industria, sino que también brinda a los consumidores la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre los productos que consumen.

No dejes de leer: Cumplimiento de la NOM 251: Clave para la exportación alimentaria de México al mundo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

¿Cuándo inició la petición formal a la FDA de prohibir el colorante eritrosina o rojo número 3 en alimentos?

Expertos advirtieron sobre el aditivo colorante eritrosina, comúnmente conocido como tinte rojo N° 3

Normatividad y certificaciones

La FDA prohíbe el uso del colorante Rojo No. 3 en alimentos y bebidas

La FDA prohíbe el Rojo No. 3 por riesgos de salud. Los fabricantes deben adaptarse para 2027

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región