1 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Codex Alimentarius garantiza la calidad y salubridad de los alimentos

Su labor contribuye a la protección de los consumidores y al fomento de prácticas seguras
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El Codex Alimentarius es un conjunto de normas y directrices internacionales desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En tal sentido, su objetivo principal es proteger la salud de los consumidores y promover prácticas justas en el comercio de alimentos.

Además, desempeña un papel crucial en la seguridad de los alimentos, establece estándares internacionales para la calidad de los alimentos y garantiza que los consumidores tengan acceso a alimentos seguros y saludables.

Sigue leyendo: Qué dice el Codex Alimentarius de la inocuidad alimentaria

A través de la elaboración de directrices, códigos de prácticas y normas, el Codex Alimentarius aborda aspectos clave de la seguridad alimentaria, como:

Higiene alimentaria:

Establece directrices para la higiene de los alimentos, incluyendo prácticas seguras de manipulación, procesamiento y almacenamiento, estas directrices ayudan a prevenir la contaminación y reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por los alimentos.

Etiquetado de alimentos:

Establece normas para el etiquetado de alimentos, asegurando que los consumidores tengan acceso a información clara y precisa sobre los ingredientes, la fecha de vencimiento y las advertencias necesarias. Esto ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre los alimentos que compran.

Aditivos alimentarios:

Regula el uso de aditivos alimentarios, sustancias que se añaden a los alimentos para mejorar su sabor, textura o conservación y establece límites máximos permitidos para el uso de aditivos y asegura que no representen riesgos para la salud de los consumidores.

Residuos de plaguicidas:

También establece límites máximos de residuos de plaguicidas en los alimentos, asegurando que no se superen niveles seguros para la salud humana, esto protege a los consumidores de los posibles efectos adversos de los residuos de plaguicidas en los alimentos.

Contaminantes en los alimentos:

Establece límites máximos para diversos contaminantes presentes en los alimentos, como metales pesados, micotoxinas y contaminantes químicos. Estos límites garantizan que los alimentos no representen riesgos significativos para la salud de los consumidores.

Además, cuenta con un proceso de elaboración de normas abierto e inclusivo. Involucra a expertos de diferentes países, representantes de la industria alimentaria, organizaciones no gubernamentales y consumidores. Estos expertos se reúnen periódicamente para discutir y desarrollar nuevas normas y directrices.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación