9 de Mayo de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Aprueban el PPWR en la Unión Europea

La aprobación de PPWR beneficiará a toda la industria embotelladora de bebidas
Lola Bahena

Compartir

Después del aumento en las acusaciones a la industria por el abuso de plásticos los diputados de la Unión Europea (UE) votaron a favor del Reglamento sobre envases y residuos de envases (PPWR).

Con esto votación esperan que la industria embotelladora de bebidas haga un llamado a favor del acceso prioritario al rPET, luego de recientes acusaciones que ha recibido la industria del plástico por los envases de un solo uso y el monopolio del reciclaje.

Aspectos a favor del PPWR

Las empresas embotelladoras de bebidas han manifestado que se encuentran limitadas en la creación de circulación para utilizar establecimientos de DRS, en gran medida culpan al sector textil.

Esperando que con esta aprobación del PPWR se tengan tres objetivos claves:

  • Armonizar regulaciones en la UE para fomentar la economía circular
  • Reducir residuos
  • Mejorar el reciclaje

Con el objetivo principal de que para el año 2030 todos los envases sean reutilizables o reciclables de una manera económicamente y viable. Crece la demanda de envases reciclados.

El plan de la UE es que todos los envases sean reutilizables o reciclables de una manera económicamente y viable para 2030. Foto: Freepik.

Al respecto, Nicholas Hodac, director general de UNESDA Soft Drinks Europe, explicó al portal de Packaging Insights, que ha crecido la demanda de rPET por parte de muchos sectores y no se espera que esta demanda disminuya, al contrario, siga en números altos.

También aclaró que las empresas deben tener objetivos vinculantes de recolección y contenido reciclado claros para poderse sumar a las tendencias y no sólo como una moda.

El costo de rPET sigue siendo un diferenciador

A pesar de que el uso de rPET representa un beneficio para todos, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) de envases de bebidas encuentran un diferenciador de precios entre el PET virgen y el rPET que los pone en conflicto.

Es por eso que la PPWR, busca que más PyMEs no se encuentren limitadas y vean en esta iniciativa una clave para permitir que todo el sector alcance la circularidad total.

Un mercado justo para todas las empresas de plástico Hodac explicó que actualmente existe un derecho de acceso prioritario en Suecia y Eslovaquia, que ha sido aprobado por las autoridades nacionales; sin embargo, quieren que este acceso a la circularidad no sea limitado sólo en algunos países.

La PyMes quieren que este acceso a la circularidad no sea limitado sólo en algunos países. Foto: Freepik.

Un acceso prioritario incentivará a otros sectores a invertir en su propia circularidad. No reduce los incentivos para que los recicladores inviertan en mayores capacidades de reciclaje”.

Nicholas Hodac, director general de UNESDA Soft Drinks Europe.

Al contrario de verse como una interrupción, alienta a los recicladores a asociarse con otros sectores para crear nuevos sistemas de circuito cerrado y asegurar un suministro constante para esos sectores.

Continúe leyendo: Air up y Eastman lanzan botellas reutilizables


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Lo que debes saber sobre las nuevas normas de etiquetado de alérgenos y productos vegetales por la FDA

La FDA proporciona respuestas basadas en ciencia y respaldadas por consultas públicas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Normatividad y certificaciones

Principales cambios de la actualización 2024 de Codex Stan 1-1985

Las etiquetas colocadas en los alimentos preenvasados deberán aplicarse sin separarse del envase

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa