5 de Febrero de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

8 pasos para implementar un sistema de calidad

La norma ISO 9001 se obtiene a través de una certificación que se obtiene con ocho pasos
Lola Bahena
sistema

Compartir

En cualquier sector e industria la calidad es principal para brindar el servicio que el consumidor merece, para eso existen sistemas de gestión de la calidad como el ISO 9001 que permiten organizar la producción y gestión en las empresas.

Se escoge este requerimiento porque más de un millón de organizaciones a nivel mundial ya han obtenido certificaciones, emprendiendo un camino de implementación.

Las normatividades permiten a las empresas ser honestas y a los consumidores tener confianza en las empresas que se consumen, es por eso que de acuerdo al requerimiento de ISO 9001 de la Escuela Europea de Excelencia estos son 8 pasos claves.

Seguro te interesa: Seis pasos para realizar una auditoría de inocuidad alimentaria

1.- Dar a conocer la norma y el proyecto

Es un paso obligatorio para comenzar el funcionamiento, que se debe conocer la norma de ISO 9001:2015, para comprender los aspectos esenciales de forma efectiva a todos los niveles, en especial la alta dirección.

A través de un curso de Análisis e Interpretación de la ISO 9001, las empresas pueden agilizar este paso, para comunicar los objetivos, de los beneficios que se espera obtener, del alcance y de las partes interesadas.

2.- Planificar la tarea

Determinar recursos humanos, financieros y tecnológicos es parte importante en esta etapa de planificación, también realizar un análisis de brechas para determinar la dimensión del trabajo.

Gracias a esto es posible diseñar un plan de trabajo en el que se establecen los tiempos y actividades, la transformación digital será un aliado eficiente para las organizaciones que hayan emprendido este camino para agilizar y optimizar procesos y procedimientos.

3.- Solucionar necesidades de capacitación y formación

De acuerdo a la norma ISO 9002:2015 del Sistema de Gestión de la Calidad, llevará a trabajar con un modelo de prueba y error, especialmente los que asumirán funciones claves dentro del sistema.

Es preciso contar con trabajadores que tengan la capacidad para auditar el sistema de forma profesional, proponer acciones correctivas, hacer seguimiento y promover la mejora continua del sistema y la empresa.

4.- Preparar los documentos

Realizados todos los anteriores pasos, es una parte muy importante tener los documentos en orden en el caso de un SGC, los cuales son:

  • Política de calidad
  • Objetivos de calidad
  • Alcance del sistema
  • Contexto de la organización
  • Partes interesadas y sus necesidades y expectativas
  • Procedimientos e instrucciones de trabajo
  • Todos los documentos y registros solicitados en cada uno de los requisitos de ISO 9001:2015

Implementar el sistema en la práctica

A partir de este paso se produce la implementación con algunas organizaciones, funciona bien cuando se implementa en la misma medida que se produce la documentación.

Mientras que otros profesionales prefieren preparar toda la documentación y una vez lista ponerla en práctica, es posible que sea preciso dar vueltas atrás y corregir, la forma correcta de verificar es a través de una auditoría interna.

6.- Auditar el sistema

La auditoría interna es la herramienta más eficaz para asegurar que todo marcha bien y que el sistema es sostenible, además promueve la mejora continua.

Se puede apoyar de consultores externos, la recomendación es contar con profesionales formados para realizar este tipo de evaluación, para tener la ventaja de realizar auditorías inmediatas.

7.- Corregir, revisar y volver a auditar

La mayoría de las veces la primera auditoría indica que la organización no está lista para afrontar la certificación, por eso se toman las acciones correctivas y la verificación de su eficacia, para cumplir con todo en orden.

Cuantas más auditorías internas se realizan, es más probable que se obtenga la certificación en norma sin problemas.

8.- Solicitar la auditoría de certificación

Existen pocos organismos que pueden realizar la certificación, conocer el sistema en que trabaja cada uno y continuar con el proceso de implementación de Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2015.

Si la auditoría no se cumple, no es necesario regresar hasta el principio, pero sí revisar que sucede en un término de tres meses para solicitar una nueva certificación.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

¿Cuándo inició la petición formal a la FDA de prohibir el colorante eritrosina o rojo número 3 en alimentos?

Expertos advirtieron sobre el aditivo colorante eritrosina, comúnmente conocido como tinte rojo N° 3

Normatividad y certificaciones

La FDA prohíbe el uso del colorante Rojo No. 3 en alimentos y bebidas

La FDA prohíbe el Rojo No. 3 por riesgos de salud. Los fabricantes deben adaptarse para 2027

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo