14 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Suplementos alimenticios: campañas publicitarias con influencers

Reglas, riesgos y verificación para campañas con influencers en suplementos alimenticios
Guillermina García

Compartir

En México, la publicidad es toda actividad que tenga por objeto informar al público sobre la existencia, características o cualidades de bienes y servicios. Trasladado al entorno digital, un post, story o short que promueva un producto a cambio de una contraprestación (dinero, regalos, viajes, códigos de afiliado o cualquier vínculo material) es contenido publicitario y debe identificarse como tal.

La Guía de Publicidad para Influencers de Profeco, publicada en el DOF, 21 de agosto de 2023, exige disclosures “claros, visibles e inmediatos” y responsabiliza tanto al creador como al anunciante cuando el contenido puede inducir a error.

Como referencia internacional, las FTC Endorsement Guides revisadas en 2023 armonizan el estándar de “clear and conspicuous” (claro y notorio) y amplían supuestos en reseñas, unboxing e incentivos.

La FTC también ofrece el folleto Disclosures 101 for Social Media Influencers, útil para capacitar a creadores hispanohablantes que colaboren con marcas globales.

Publicidad de suplementos alimenticios

En el webinar Verificación publicitaria en suplementos, ¿cómo regular el papel de los influencers?, organizado por la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA), Tania Ramírez, Química en alimentos, señala que los suplementos alimenticios son productos que pueden contener hierbas, extractos alimentos de cualquier naturaleza.

Y aquí un punto importante es la forma en la que se va a presentar, es decir pueden ser pastillas, polvos, el que tiene que ser una presentación farmacológica Y la parte que debe atribuir un nutriente, debe de complementar la dieta.

“Entonces es algo que debemos de tener muy en mente al momento de manejar un suplemento alimenticio de quererlo comercializar o publicitar”, explica la especialista.

Agrega que la publicidad con influencers está creciendo y se está viendo un desarrollo de más plataformas y su inclusión en esta comercialización y publicidad de los suplementos alimenticios.

En otros países como Estados Unidos, las actuaciones de los influencers son reguladas por la Comisión Federal de Comercio (FTC). Foto: Freepik

Colaboración con influencers: una herramienta efectiva

Desde el lado de marketing, los mercadólogos han encontrado que la colaboración con influencers representa una herramienta efectiva e importante por considerar.

Ahora bien, dentro de los influencers existen varios niveles y dentro de los más relevantes, actualmente que empiezan a tener más relevancia son los nanoinfluencers.

Los nanoinfluencers son aquellos que tienen un alcance menor a un influencer, pero eso no quiere decir que sea menos beneficioso, de hecho, tienen sus seguidores, suelen ser para un gusto más específico, están entre mil seguidores y 5  mil seguidores aproximadamente.

Por ello, señala Tania Ramírez, es importante saber con qué influencer se va a trabajar dependiendo del producto que queremos publicitar y la campaña que queramos ejecutar.

De acuerdo con la experta, actualmente una tendencia que también se está viendo es el uso de la Inteligencia Artificial, que se está manejando como una herramienta que puede fortalecer  el marketing con los influencers.

Al respecto, señala que parte de las encuestas que se han hecho es qué tanto las marcas están abiertas a colaborar con un influencer, y la gran mayoría está decidida a trabajar con ellos. Sin embargo, hay un porcentaje importante que todavía no deciden trabajar con un influencer.

Los especialistas en mercadotecnia destacan que la colaboración con influencers representa una herramienta efectiva e importante por considerar. Foto: Freepik

El mapa normativo de la publicidad de suplementos con influencers

“Tenemos básicamente dos autoridades principales, una de ellas es Cofepris en donde la comisión que participa es la de operación sanitaria y la segunda autoridad es Profeco. Aquí básicamente lo que van a hacer es revisar o verificar que la publicidad esté cumpliendo con lo que se solicita por la regulación aplicable en este caso”, señala la Química en alimentos.

¿Cómo van a hacerlo? Estos organismos tienen diversas herramientas para hacerlo y para comunicar a la población en caso de que se realice un hallazgo o se encuentre algo. Aquí podremos encontrar desde denuncias ciudadanas que se realizan y son de manera anónima, las alertas sanitarias que son comunicados.

El sistema federal sanitario estará revisando o verificando los productos y cómo se están publicitando en los diversos medios.  Al final Cofepris tiene una unidad que diariamente va revisando, dependiendo el medio, el internet, la televisión, tienen a gente que va revisando la información y qué es lo que se está diciendo.

“Entonces básicamente son los modos en los que ambas entidades pueden estar revisando nuestras redes sociales, nuestra página de internet, impresos, y como generalidad tenemos  diversos medios verificables,” asevera.

Actualmente los que tienen más movimiento son los medios digitales. Entonces son básicamente los que vamos a tratar son los medios tradicionales como televisión, cine, periódico, radio que también se verifican, pero el foco debe estar sobre los medios digitales.

 Tanto Cofepris como Profeco con la finalidad de dar información al consumidor y a las empresas que quieren comercializar, publicitar, distribuir sus suplementos alimenticios van generando guías.

Finalmente, las empresas de suplementos alimenticios que estén interesadas en publicitar sus productos con influencers, deben afianzar su colaboración con la cohesión entre los puntos de vista e igualmente mantener la comunicación.

Seguro te interesa: Mercado de suplementos alimenticios en auge en Centroamérica: factores clave de crecimiento


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Marketing

Estrategias de las empresas alimentarias para adaptarse a la demanda de productos eco-friendly

Conoce algunas de las claves para responder a la demanda eco-friendly  

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B