22 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Los efectos de reducir costos sobre la calidad del producto

Guillermina García
businessman-touch-quality-management-with-quality-assurance-or-qa-and-quality-control-or-qc-and-improvement-standardization-and-certification-concept-compliance-with-regulations-and-standards

Compartir

Ante el contexto inflacionario actual, el mayor riesgo de los precios altos en las empresas es la reducción de la rentabilidad.

  • Y la calidad es un factor en el que algunos hacen ajustes para mejorar los márgenes de utilidades.

El costo del modelo de mala calidad consiste en asumir fallas tanto internas como externas de nuestro producto.

 

Los costos de fallas internas son en los que incurrimos antes de que el producto salga a la venta, mientras que los que corresponden a las fallas externas son los que incurrimos después de que el producto llega al cliente.

  • Según datos de Gartner, en promedio las empresas pierden hasta 260 millones de dólares por cada 10 mil millones en ingresos, debido al costo por mala calidad.

Sin embargo, cuando una organización decide implementar un programa para evitarla, las organizaciones redujeron, de forma significativa, sus pérdidas.

Te puede interesar: Estos se debe tomar en cuenta para la internacionalización de los negocios

Encontrar los costos ocultos de la mala calidad le ayudará a tener una empresa ágil y resiliente en sus finanzas.

¿Cómo reducir el costo por mala calidad?

De acuerdo con Jonathan Porta, Regional VP Sales para LATAM de Coupa, no se trata de reducir el estándar de producción a través de insumos más baratos. Sino de disminuir los desperdicios derivados de procesos equivocados.

En ese sentido, evitar estos costos con un programa de mejora, es la mejor forma de lograr un ahorro y aumentar los márgenes de ganancia para cualquier organización, sin cambiar negativamente la percepción de sus clientes.

 

Para hacerlo, es necesario considerar los siguientes pasos:

  • Buscar y documentar el origen de los costos negativos; éstos pueden estar en fallas internas y externas
  • Analizar las causas fundamentales del origen de este costo, por mala calidad, en la operación de la empresa
  • Medir las pérdidas que tiene por esta deficiencia y cuantificar los ahorros que puede tender a minimizar
  • Mejorar la ejecución del proceso que está “dañado” por este costo, con un plan de mejora continua
  • Realizar revisiones mensuales y reportar los resultados

Encontrar los costos ocultos de la mala calidad le ayudará a tener una empresa ágil y resiliente en sus finanzas. Capaz de hacer frente a las dificultades de su entorno y contribuir de manera significativa, a aumentar la rentabilidad del negocio.

También puedes leer: La importancia de aumentar el capital de inversión en las Foodtech

  


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B