22 de Agosto de 2025

logo
Marketing

La visión digital con inteligencia artificial es un aliado para entender procesos de compra

La inteligencia artificial ha sido capaz de mostrar las tendencias de procesos de compra
Lola Bahena

Compartir

Las industrias se han visto en la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias tecnologías para encontrar estrategias innovadoras con las que logren mejorar la atención al cliente y aumentar su eficacia operativa.

Así lo a conocer American Retail & Malls, destacando el impacto de la tecnología de Computer Vision que sirve como un catalizador para el aprovechamiento del análisis del comportamiento del consumidor en espacios comerciales con apoyo de la inteligencia artificial (IA).

Tecnología de visión digital

De acuerdo a un estudio de Trend Report: AI-Driven Computer Vision, el mercado global de la visión computarizada alcanzaría para el 2030 un monto de más de 411 mil millones de dólares, por la creciente demanda de tecnologías como la IA.

El principal potencial de esta tecnología es para las empresas minoristas con un entorno de shoppers dinámicos que están en constante cambio con respecto a sus parámetros de consumo.

Con IA se pueden captar los datos de consumo a través de cámaras que brindan información útil en la toma de decisiones del consumidor con aspectos estratégicos.

La visión digital hace posible entender los proceso y tendencias de compra de los consumidores. Foto: Freepik.

Adoptar tecnologías en procesos de compra

Los retails y empresas de venta de consumo consideran que adoptar soluciones tecnológicas es una prioridad que permite prevenir pérdidas y controlar las operaciones del mercado.

Estas herramientas también funcionan como un abanico de beneficios que va desde la optimización del espacio de venta hasta la detección de comportamientos sospechosos.

¿Cómo funciona la visión artificial en los procesos de compra?

Según informa Trend Report, la IA permite que una computadora pueda comprender e interpretar el entorno visual a través de la información captada por una cámara.

De esta manera se puede analizar la posibilidad de identificar las diferentes tendencias que se presentan en una tienda física, lo que permite llevar un monitoreo del comportamiento del usuario y entender cómo interactúa con los productos.

"Mientras que las ventas por e-commerce que se hacen a través de dispositivos tecnológicos, estos procesos son más sencillos porque se analizan los datos offline y online en la venta", explicó Diego Descotte, Co-founder de Sumato-Id.

Medir las tendencias de compras por e-commerce ha sido más sencillo porque todo se da a través de la tecnología. Foto: Freepik.

Empresas incorporan la visión digital en sus estrategias

Estas tecnologías de visión digital con IA ya han sido utilizadas por empresas de varios segmentos, incluyendo la industria alimentaria. Un ejemplo se encuentra en Coca Cola, que encontró en la IA una aliada para analizar la experiencia de compra de los consumidores con comprensión de su comportamiento.

Este desarrollo creado por Sumato-Id ha tenido éxito en Chile y busca replicarse por el resto del continente haciendo énfasis en Perú en una etapa inicial, para entender las tendencias de compra.

Seguro te interesa: Interacción y personalización: dos factores que atraen a los consumidores


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B