24 de Febrero de 2025

logo
Marketing

Invertir en equipo humano es una estrategia de empresas exitosas

El desarrollo empresarial consiste en un buen equipo humano como pilar de las compañías
Lola Bahena
equipo humano

Compartir

Gestionar el equipo humano de una empresa debe ser el pilar de toda compañía, no importa cuanta tecnología se involucre en la cadena, conocer el talento del personal hace que las empresas caminen con entornos innovadores.

El reconocimiento del personal habla muy bien de una empresa y eso se ve reflejado hacia afuera, con marcas respetadas que generan un valor agregado que se ve en todo los productos por la pasión que imprimen al hacerlos.

En el webinar “Gestión estratégica de talento”, impartido por el Comité de Desarrollo Organizacional de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE), se recordó la importancia del talento humano en las empresas.

Seguro te interesa: El futuro de los empaques es sustentable: AMEE

Desarrollo humano empresarial

Así como las máquinas están en constante mantenimiento para mantenerse óptimas, el equipo humano debe estar en capacitación y desarrollo para seguir promoviendo la capacidad e innovación de las empresas.

Mireya Flores, Directora de recursos humanos de la AMEE, explica que en una empresa no todo gira alrededor de un producto, sino de todo lo que viene detrás de él, y ese trasfondo comienza con personas que crearon una idea que sacaron a la luz.

Gestión del talento

Gestionar el capital humano es el primer paso para el desarrollo de un programa, conocer cuantas personas necesitamos, cuáles son las capacidades que tiene cada uno y en que área nos conviene más tenerlos.

Al responder estas preguntas las ideas para elaborar productos son más sencillas, porque se tienen todas las manos necesarias para poder lograrlo, pero Mireya recuerda que la gestión de talento no tiene sólo una fórmula y un resultado, en cada compañía se debe ver diferente.

La gestión estratégica de talento consiste en muchos procesos, que se debe alinear u orientar para atraer talento, gestionarlo, desarrollar, retener, motivar, incentivar… entonces cuando hablamos de gestionar talento se debe pensar en un paso de procesos que cada empresa establecerá. “

Mireya Flores Directora de recursos humanos de la AMEE.

Estrategias de talento

Como advierte la Directora, cada empresa trabaja de manera diferente y existen capacitaciones y organizaciones en talento que brindan varía información para estar preparado y como no hay una fórmula única, se debe ir preparando para los desafíos que pueda haber.

Uno de los principales problemas que las empresas pueden tener en la gestión de talento es contar con todo el personal capacitado para ciertas áreas, el movimiento de personal retrasa las operaciones o las alienta por la preparación que necesitan.

Así como en un partido de futbol, es bueno tener una cantera de personal que este preparado para tomar la posición que se necesita y que no sólo algunos sepan actuar ante la circunstancias y más estén perpetrados.

¿Vale la pena invertir en talento?

Para mucho empresario la inversión de contar con buen talento puede parecer costoso, sin embargo, si se analizan los beneficios es una inversión estratégica, así como se invierte en buena tecnología, capacidad de recursos es favorable, se responde por el buen talento.

Se puede tener el mejor sofware, hardware, desarrollo tecnológico, pero si no se tiene un equipo que sepa utilizarlo, será un dinero mal invertido, es por eso que cuando se habla de invertir en recursos entre los primeros que se deben considerar es el capital humano


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Marketing

Estrategias de las empresas alimentarias para adaptarse a la demanda de productos eco-friendly

Conoce algunas de las claves para responder a la demanda eco-friendly  

Marketing

El impacto de las redes sociales en las tendencias gastronómicas de Navidad y Año Nuevo: innovación y tradición en la era digital

Comprender y capitalizar estas tendencias permitirá liderar en innovación gastronómica

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de vino caen un 5 % en volumen en 2024, pero ganan un 1.4 % en valor

Los vinos a granel aumentaron un 1.7 % en valor hasta los 523.6 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años