22 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Estrategias de marketing dirigidas al consumidor post-Covid-19

Guillermina García
Estrategias de marketing dirigidas al consumidor post-Covid-19

Compartir

La crisis generada por el covid-19 ha cambiado la forma de ver y entender el mundo a todos los niveles. En ese sentido, las empresas están adaptando estrategias de marketing para el consumidor post-Covid-19.

Actualmente, el consumidor se enfrenta a un desorden económico, con un bolsillo más apretado y con un temor latente de que se produzca la ruptura del equilibrio social. Por esta razón los equipos de marketing están preparados para responder a estas nuevas necesidades de una manera ágil.

El experto en neuromarketing Antonio Ruiz, señala que “se vive un momento único en la historia, en el que tanto las empresas como los usuarios se hayan más perdidos que nunca”.

Un reciente informe de McKinsey & Company señala que el 83% de los encuestados españoles considera que el impacto negativo del Covid-19 en la economía será duradero. Teniendo en cuenta este nuevo panorama, ¿con qué herramientas cuentan las empresas para captar la atención de sus clientes?

La era post-Covid-19 y su estrategias de marketing

Es importante entender que el consumidor post-Covid-19 es diferente. El especialista señala que “ahora el consumidor convive con una situación fisiológica alterada y ello repercute en sus emociones”.

Ruiz agregó que “los mensajes visuales que nos llegan ya no son interpretados con la normalidad antes existente. A día de hoy, a las empresas no les sirve sólo con emocionar; tienen que cautivar para asegurar la supervivencia”.

Es en este contexto donde entra el juego el neuromarketing, es decir, la ciencia que estudia el proceso de toma de decisiones del consumidor, convirtiéndose en el termómetro perfecto de todos los departamentos de marketing en este momento.

Hay un reto claro que es adaptar la estrategia de marketing y ventas a una nueva psicología del consumidor, donde la forma de comprar, la percepción de los mensajes y los valores de muchos consumidores han evolucionado dando lugar a hábitos de consumo con ciertas diferencias.

Según Antonio Ruiz, las empresas que dentro de este entorno pretendan establecer una relación a largo plazo con su cliente y mantenerse en su memoria con una huella emocional positiva deben seguir una serie de pautas como:

  • Empatizar más con el cliente
  • Transmitir confianza
  • Adaptar el teletrabajo y las mejoras internas a los trabajadores
  • Establecer escenarios de venta a futuro
  • Humanizar acciones
  • Escuchar a los consumidores multigeneracionales
  • Abrazar el cambio y adaptarlo al modelo de negocio

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B