15 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Estos se debe tomar en cuenta para la internacionalización de los negocios

Guillermina García
Smart warehouse management system with innovative internet of things technology

Compartir

Según el primer Barómetro Global Latam para la Internacionalización de las Empresas Latinoamericanas, el principal obstáculo para las empresas es la regulación en el país de destino, el cual suele ser muy diferente en cada una de las naciones del continente.

El segundo obstáculo que presenta el estudio es el sistema tributario dentro del propio país, lo cual implica cambios significativos en la tributación de las operaciones y actividades de venta realizadas en el extranjero.

  • De acuerdo con Javier Marbec, director de los hubs Sur, Norte y Andina de TOTVS, ante estos desafíos se concluye que el conocimiento regional es fundamental para cruzar fronteras y entrar en territorios completamente nuevos.

 

Esto sin hablar de aspectos más subjetivos los diferentes términos que cada país utiliza para los procesos fiscales y legales. Así como las rutinas de cada cultura que influyen en todo el plan.

Sin embargo, las estrategias deben adaptarse. Para lo cual, es necesario entender la cultura y necesidades locales para que las prácticas de gestión, RRHH, impuestos y obligaciones legales estén alineadas. Y, por ende, se logren resultados efectivos.

Te puede interesar: La Unión Europea busca regular productos agrícolas importados

Smart warehouse management system with innovative internet of things technology
El conocimiento regional es fundamental para cruzar fronteras y entrar en territorios completamente nuevos.

Estrategias para un proceso de internacionalización exitoso

Según Marbec, además de desarrollar un amplio estudio de mercado para la internacionalización, es fundamental analizar los datos iniciales de la operación en el exterior.

  • Esto para entender cómo se están comportando los diferentes stakeholders y procesos de la compañía.

 

Ello facilita identificar mejoras, posibles brechas, oportunidades para ahorrar recursos y tener una visión completa de cómo operar en este nuevo mercado.

Frente a este desafío, se evidencia lo fundamental que es invertir en tecnología que ofrezca la estructura de gestión que esté a la altura de estas exigencias.

Y que, al mismo tiempo, brinde la experiencia necesaria para cumplir con los requerimientos y particularidades de cada país.

Además de una visión estratégica de la operación, la tecnología es un importante aliado para un conocimiento profundo del mercado local.

Te puede interesar: Siete claves para una importación de productos exitosa

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B