23 de Agosto de 2025

logo
Marketing

El retail y su transformación digital en cinco pasos

Griselda Vega
retail-cambio

Compartir

Los cambios que ha traído el Covid-19 indican una transformación inminente en las estrategias de los retailers, es por eso que dos tercios de las empresas del sector del retail han optado por un cambio orientado a la digitalización y la adopción de la tecnología.

Un gran número de retailers considera que la transformación digital es esencial para el crecimiento y sólo el 7% está en desacuerdo, según un estudio elaborado por la consultora DataDriven en Alemania, Australia, China, Corea, Japón, Singapur, Tailandia, Reino Unido y Estados Unido a más de 197 responsables de la toma de decisiones relacionadas con las Tecnologías de la Información (TIC) en empresas del sector.

El canal físico y el canal digital están teniendo una convergencia como nunca antes y los resultados confirman que una gran parte de los proyectos de transformación digital están avanzados en la mayoría de las compañías y entre departamentos se nota una clara ventaja en cuanto a dicha implementación entre uno y otro:

  • Departamentos de finanzas 63%
  • Departamento de ventas 62%
  • Servicio al cliente 59%
  • Operaciones en primera línea 59%

La digitalización está detrás de varios cambios estratégicos en el retail, de los cuales destacan cinco puntos fundamentales:

  1. Los retailers están introduciendo cada vez más ventas online. El 34% ofrece la mayoría de sus productos y servicios por internet, ya que esta es una tendencia acelerada por Covid-19.
  2. Muchos operan bajo un modelo híbrido online y físico que se basa en iniciativas como 'comprar online, recoger en la tienda' (BOPIS, por sus siglas en inglés). Por ello, el 64% está de acuerdo en que el comercio online y el físico están relacionados.
  3. La apertura de la disponibilidad de los datos del sector retail a los compradores, como los niveles actuales de inventario del producto se refleja en el 69% de los encuestados, que también consideran esto como un paso positivo para los vendedores.
  4. La reducción de costes, sobre todo en logística, almacenamiento y transporte, fue señalada por el 21%. Otras áreas en las que la trasformación digital está disminuyendo costos son en finanzas con el 20%, mantenimiento con el 20%, operaciones con el 19%, TIC con el 18% y operaciones de venta al por menor con el 18%.
  5. En el servicio al cliente, donde el 29% de los encuestados informan de una mejora. Otras áreas de atención al cliente altamente positivas son el call center con el 19%, el marketing con el 16% y la innovación en el lugar de trabajo con el 16%.

Aunque las tecnologías asociadas a la Internet de las Cosas (IoT) tienen muchas aplicaciones en los retailers, su adopción es todavía baja, pero el 69% cree que esta tecnología acabará revolucionando el comercio.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B