18 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Cómo las imágenes y videos podrían mejorar el posicionamiento SEO

Redacción THE FOOD TECH®
Posicionamiento-SEO

Compartir

México. – El posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) se convirtió en una herramienta fundamental al momento de buscar una mejor posición de algún sitio web mediante la implementación de palabras claves, estrategias de contenido o el uso de la metadata.

  • Si bien, todas estas herramientas son importantes para cualquier estrategia de SEO, los mercadólogos y dueños de pequeñas empresas suelen olvidarse que las imágenes y los videos de alta calidad son esenciales para que el contenido de las marcas llegue a sus clientes potenciales.

De acuerdo con el estudio, The State of Organic Marketing en 2022, el 61% de los tomadores de decisiones en empresas B2B (business to business) comienzan su proceso con una búsqueda en la web, mientras que el 87% de todos los compradores minoristas hacen lo mismo, superando ampliamente a otros canales, incluidos Display y redes sociales.

Sin embargo, el desafío más común para las marcas es comprender los conocimientos prácticos que necesitan ejecutar para mejorar el ranking de sus sitios web, blogs, apps, productos o su posición en los motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo!.

Te puede interesar: Estas son las 6 estrategias de marketing digital para e-commerce

Consejos para mejorar el posicionamiento SEO

Para ayudar a PyMEs y mercadólogos a impulsar sus estrategias de SEO, Matthew O’Such, vicepresidente de SEO en iStock, la plataforma de comercio electrónico que dota de imágenes y videos, proporcionó algunos consejos sobre cómo utilizar las imágenes y videos para mejorar tu posicionamiento SEO:

  • Contenido de calidad y relevante: Tener imágenes que ayuden a los clientes a identificarse con la marca, el contenido y los objetivos debería ser el primer criterio de selección, ya que esto va a ayudar a que el contenido aumente su audiencia potencial.
  • Tamaño de imagen correcto: La recomendación del vicepresidente de iStock, es que se use una imagen de alta resolución, de al menos 1200 píxeles(px) de ancho en ratios de 16x9, 4x3 o 1x1. Además, al seleccionar imágenes, hay que asegurarse de no usar archivos demasiado grandes/pesados, pero tampoco de baja calidad/resolución.
  • Una buena descripción: Asimismo se recomienda ser descriptivo con los títulos, subtítulos, nombres de archivo, texto del artículo y texto “ALT” (alternativo) alrededor y cerca de la imagen, además de usar un título y una descripción para la página que sea “relevante” en términos de SEO, ya que los motores de búsqueda generalmente lo usan para describir la página en la que se encuentra la imagen.

Te puede interesar: Estas podrían ser las herramientas que fortalezcan al marketing digital


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B