16 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Así se verán afectadas las cadenas de suministro por la recesión

Guillermina García
gestion-cadena-suministro

Compartir

Se habla de que la economía estadounidense entró en recesión, lo cual se suma a la alta inflación, alza la tasa de interés del crédito.

  • Estos sucesos anticipan tiempos difíciles para las empresas y sus cadenas de suministro.

Ante ello, un menor dinamismo en el mercado más grande del mundo implica que los almacenes y cadenas de retail tengan un menor movimiento de mercancía, debido a una reducción de la demanda de los consumidores.

Asimismo, esto hará que los efectos de la recesión se vean reflejados en atraso en pagos a proveedores, impactando así a más supply chains globales.

De acuerdo con Rafael Vásquez l Regional Vice President, Value Services Coupa, las posibilidades actuales de los integrantes del hogar para realizar compras de artículos para su abasto diario además de otro tipo de productos como los electrodomésticos, se están reduciendo en comparación con el 2021.

Te puede interesar: La función del Big data en las empresas

cadenas-de-suministro

¿Qué viene para las cadenas de suministro?

Esta situación la podrán enfrentar las organizaciones que estén preparadas en los siguientes aspectos:

  1. Que cuenten con tecnología a partir de la cual obtengan datos para la toma de decisiones. Esto es posible ya que se cuenta con herramientas como la Inteligencia Artificial (IA) que ayudan a las empresas a anticiparse a escenarios complicados. Y con ello, evaluar diferentes rutas para superar los retos que la economía internacional presenta.
  2. La autosuficiencia financiera. El crédito será cada vez más caro, por el aumento en las tasas de los bancos centrales; ahorrar y encontrar las fugas de capital en su empresa son puntos importantes para generar los recursos que se necesitarán en el futuro. Apalancar esta estrategia con la tecnología ayuda a realizar un trabajo más claro y certero para encontrar inconsistencias en el presupuesto y gasto de su compañía.
  3. Para las empresas y sus cadenas de suministro será importante replantearse la forma en la que están trabajando. Este desafío lo pueden enfrentar con evaluación de riesgos, identificar los componentes críticos con sus proveedores, además de planificar las ventas y operaciones de inventario.

Te puede interesar: Cadenas de suministro que perfeccionan el negocio


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B