18 de Agosto de 2025

logo
Marketing

7 tendencias de comercio electrónico en Colombia 2023

Guillermina García
Comercio-electrónico-en-Colombia-2023

Compartir

El comercio electrónico en Colombia es un sector que está en constante cambio con tecnologías, tendencias y un entorno competitivo en rápida evolución.

La pandemia ha influido en el cambio de reglas para esta industria y contribuyó al aceleramiento de la transformación digital de las empresas.

  • Por esa razón, 2023 traza nuevos retos y oportunidades para el comercio electrónico, un sector que cada vez es más competitivo.

En ese sentido, Nicolas Justiniano, Co-founder de Envíame, empresa multicourier afiliada a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), indica que el e-commerce colombiano cobrará mayor relevancia. Lo cual será posible a través de siete tendencias para este año.

Te puede interesar: Las tendencias que permearán en la industria del retail durante 2023

ecommerce-Tendencias-Colomcia

Siete tendencias en el comercio electrónico 2023

1.Metaverso y Realidad Aumentada

En 2023 varios retailers y marketplaces implementarán esta nueva tecnología en determinados catálogos de sus productos. Pues solo algunas empresas en retail como Ripley, Falabella y Mercado Libre utilizan esta tecnología.

2.Logística verde y entregas sustentables

Las empresas de comercio electrónico que generan grandes cantidades de cajas y desperdicios apuestan por iniciativas de reciclaje, pues están adoptando una visión más responsable con su huella de carbono. En Latinoamérica las primeras iniciativas las están desarrollando los grandes marketplaces.

3.Live Shopping

Esta estrategia de venta basada en transmisiones en streaming o en plataformas como redes sociales o YouTube, para mostrar los beneficios de un producto y conectar con la audiencia interesada en dicha oferta.

Para 2023 se estima que el comercio electrónico estará implementando este recurso, que en el año pasado se vio en algunas empresas como Mercado Libre, Falabella y Walmart.

Tendencia-Live-Shopping-Colombia
A través de Live Shopping se dan a conocer las ventajas de productos y servicios que están a la venta por ese canal.

4.Multicourier

Esta tendencia logística e-commerce nacida en China se expande en Latinoamérica con la compañía Envíame.  De acuerdo al autor de estas tendencias, permite a los negocios e comercio electrónico contar con múltiples courier de manera automática en una sola integración.

Lo que permite reducir los tiempos de entrega, tener mayor cobertura y múltiples formas de entregas.

También puedes leer: Comercio online, la herramienta clave para emprender

5.Cross-border

El comercio electrónico transfronterizo representa más del 25 % de las ventas online en Latinoamérica. Si bien, las compras de este tipo se realizan en Amazon, eBay y Alibaba, entre otros, también los Marketplace locales como Mercado Libre, Linio y Ripley se encuentran sumando catálogos internacionales.

6.Fullcommerce

Esta estrategia omnicanal integra todos los servicios que requiere un comercio para operar en el mundo digital. En ese sentido, se encarga desde la creación de la tienda, administración de catálogos y optimización de la publicidad, hasta llevar la operación, gestionar el contenido y atender al cliente.

Lo cual permite que la marca se enfoque en su negocio, producto, y expansión offline, dejando en la mano de un experto toda la operación del día a día.

Pago-de-comercio-en-línea
Los consumidores eligen el comercio electrónico porque les ofrece la oportunidad de pagar en línea de forma segura.

7.Ecommerce conversacional

Esta tendencia comenzó a partir de chatbots integrados en la propia página web o app de las organizaciones. Y gracias a las soluciones más innovadoras basadas en automatización e Inteligencia Artificial, puede canalizarse a través de cualquier plataforma de comunicación, para que haya una conexión óptima entre empresas y clientes.

Lee también: Cuatro tendencias de comercio electrónico para 2023


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B