22 de Febrero de 2025

logo
Marketing

6 estrategias para ajustar la cadena de suministro post Covid-19

Guillermina García
ajuste-de-la-cadena-de-suministro

Compartir

Un estudio elaborado por Boston Consulting Group (BCG), señala que el Covid-19 ha expuesto las fallas estructurales que han llevado a las compañías a revisar su estrategia de fabricación y  abastecimiento mundial, tras décadas en las que habían reducido la gestión de la cadena de suministro para cumplir los objetivos de rentabilidad y niveles óptimos de servicio.

En este sentido, BCG indica que el primer paso para mejorar la resiliencia es conseguir una visión clara de los riesgos de la cadena de suministro a nivel de empresa, segmento comercial o producto, en función del nivel que sea factible para una organización determinada.

Las organizaciones deben medir su exposición a las interrupciones de forma absoluta y frente a sus competidores. La resiliencia de la cadena de suministro debe medirse en las tres partes de la cadena de valor:

  1. Fuente: Las métricas clave para medir la resiliencia de la cadena de suministro de una empresa incluyen el grado en que se importan los bienes, el porcentaje de proveedores concentrados en ciertos países, la disponibilidad de respaldo proveedores de componentes críticos y niveles de inventario de insumos clave.
  2. Hacer: Las empresas pueden evaluar su capacidad de recuperación de fabricación al observar el porcentaje de capacidad concentrada en ciertos países, la cantidad de producción que se subcontrata y si tienen capacidad de producción de respaldo en ubicaciones existentes en caso de contingencias o instalaciones de respaldo calificadas en diferentes ubicaciones.
  3. Entregar: Para evaluar la resistencia de los canales descendentes que llevan productos a los clientes destaca la participación de los ingresos provenientes de mercados que podrían verse afectados por fuertes aumentos de tarifas, el tiempo de entrega promedio para mover un producto de una fábrica a un cliente, y niveles de inventario en el mercado final.

Te puede interesar: Oportunidades del blockchain en la logística alimentaria

Estrategias para ajustar la cadena de suministro

La crisis sanitaria ha creado la necesidad de reestructurar las cadenas de suministro. BCG sugiere que las empresas evalúen y ajusten sus cadenas de suministro a través de las siguientes seis estrategias:

  1. Alineación de los principios de diseño con la nueva realidad.
  2. Segmentación de la cartera por riesgo de la cadena de suministro y comprenda los factores de rendimiento.
  3. Identificación de palancas y opciones a nivel de segmento.
  4. Evaluación de las opciones de diseño de la cadena de suministro para cada segmento.
  5. Diseñar pruebas de presión en toda la empresa.
  6. Rediseño de la red y supervisión del rendimiento.

Te puede interesar: Desafíos para la cadena alimentaria ante el Covid-19


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

Estrategias de las empresas alimentarias para adaptarse a la demanda de productos eco-friendly

Conoce algunas de las claves para responder a la demanda eco-friendly  

Marketing

El impacto de las redes sociales en las tendencias gastronómicas de Navidad y Año Nuevo: innovación y tradición en la era digital

Comprender y capitalizar estas tendencias permitirá liderar en innovación gastronómica

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne