16 de Agosto de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Amazon presentó máquina automatizada que limina el plástico en packaging de e-Commerce

Amazon utiliza almohadillas de aire de plástico cuando los pedidos requieren un embalaje adicional
Guillermina García

Compartir

En sus instalaciones de Ohio, Estados Unidos, Amazon innova con máquinas automatizadas para crear envases de comercio electrónico 100% basados en papel.

  • Según la corporación, la transición elimina la necesidad de un revestimiento de plástico sin comprometer el peso, la durabilidad y el tamaño.

La compañía destaca que la conversión se basa en máquinas reconstruidas, mejorando la tecnología hecha a medida y la transición de las almohadillas de aire de plástico a los rellenos de papel.

“Este es un hito importante para nuestros centros logísticos de EE. UU. Estoy increíblemente orgulloso de los equipos que desarrollaron nuevas tecnologías para eliminar los envases de plástico", declara Pat Lindner, vicepresidente de Mecatrónica y Envases Sostenibles de Amazon.

"Esto es solo el comienzo, a medida que continuamos descubriendo más formas de eliminar y reducir los envases de plástico para nuestros clientes", agrega el directivo.

No dejes de ver: La importancia de conocer de moldes

La empresa desarrolló un papel que se estira, es más resistente a la intemperie que el papel normal y se puede sellar con calor. Foto: Freepik

Packaging ligero a través de la maquinaria

En los últimos años, la compañía redujo significativamente el embalaje mediante el aprendizaje automático. Este tipo de packaging es hasta un 90% más ligero que las cajas de cartón corrugado rígido similares.

Para aligerar y reducir sus formatos de empaque, los ingenieros de empaque de la empresa rediseñaron máquinas que anteriormente creaban artículos usando bolsas de plástico sin relleno.

Ahora, las máquinas utilizan un sensor incorporado para identificar el tamaño correcto para el empaque de papel no acolchado de productos, incluida ropa, artículos de cocina y equipos deportivos.

También se utiliza una tecnología de termosellado para garantizar que los artículos se cierren de forma segura. Este proceso reduce el espacio vacío y el exceso de desperdicio y no compromete la seguridad del producto.

Amazon utiliza una tecnología de termosellado para garantizar que los artículos se cierren de forma segura. Foto: Freepik

Máquinas que crean embalajes más duraderos

Además de actualizar las máquinas, la compañía también desarrolló un papel que se estira, es más resistente a la intemperie que el papel normal y se puede sellar con calor.

Todos los elementos de embalaje se probaron para garantizar que el paquete fuera reciclable en la acera.

Contaban con máquinas que creaban envases duraderos, ligeros y del tamaño adecuado, pero no eran reciclables en la acera. Así que asumieron un reto e invirtieron en la creación de un nuevo envase que los clientes pudieran reciclar fácilmente.

Finalmente, desde 2015, la empresa redujo el peso del embalaje por envío en un 41%, en promedio. Lo que representa más de 2.1 millones de toneladas de materiales de embalaje evitados.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Materiales biodegradables e inteligentes: casos de éxito en reciclaje de envases en Latinoamérica

La industria alimentaria en LATAM lidera el reciclaje con envases biodegradables e inteligentes

Maquinaria para envasado y procesamiento

Brasil, potencia tecnológica silenciosa: el nuevo músculo del procesamiento de proteína animal

Brasil es un país que ya no solo exporta carne, también la tecnología para procesarla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B