16 de Abril de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Importancia de establecer un proceso de packaging

Sólo el 5% de las empresas tienen los procesos de packaging establecidos
Lola Bahena
packaging de empresas

Compartir

Las principales razones por las que se retira un packaging son los errores de etiquetado y embalaje, ocupando un 33 y 55% respectivamente, lo que implica una perdida económica a considerar.

Así lo da a conocer la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), quien asegura que el packaging es un sector dinámico que requiere agilidad, eficacia y seguridad en sus procesos.

Seguro te interesa: Transformación digital, clave en la industria del packaging

Condiciones óptimas para mejores resultados

Dentro del sector de alimentos y bebidas, el cuidado que necesitan los empaques debe ser cuidado en cada detalle para garantizar la seguridad de los consumidores y que lleguen a puntos de venta en las mejores condiciones.

Con esto el embalaje y etiquetado de producto se convierte en un desafío constante y los procesos impactan en toda la marca, salud, seguridad y también del medio ambiente y rentabilidad de empresas.

Faltan procesos de packaging bien definidos

Gonzalo Yáñez, CEO de MoonDesk, señala que menos del 5% de las empresas tienen los procesos de packaging bien definidos, es de decir, un 95% de las empresas aumentan la probabilidad de errores al no seguir protocolos.

“Para mejorar sus indicadores, es crucial que las organizaciones implementen procesos robustos de control de calidad y precisión en el etiquetado y packaging de sus productos”.

Gonzalo Yáñez, CEO de MoonDesk.

Cambios en la industria del packaging

Cada vez más empresas están experimentando un cambio de paradigma, en la incorporación de agendas con trabajo documentado, revisión y definición de los procesos de forma periódica, en donde la tecnología es una aliada.

Con el uso de tecnologías especializadas como MoonDesk las empresas pueden reducir ampliamente los errores, en un 60% el tiempo de llegada de sus productos y un 43% la rentabilidad de las marcas.

Además, se puede realizar cambios masivos de archivos de forma automática y en corto tiempo, evitando reprocesos y reetiquetado, reduciendo la huella de carbono y aumentando la eficacia, concluye el experto.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

8 tendencias en el mercado de impresión flexográfica para 2025

El envasado de alimentos es un mercado importante debido a la capacidad de la flexografía

Maquinaria para envasado y procesamiento

Industria de la impresión 2025: tecnología digital, 3D y nanotecnología para empaques

La impresión avanzada redefinirá los empaques del futuro, sostenibles y ecológicos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola