22 de Febrero de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Fabricantes de maquinaria deben contestar estas preguntas para mantenerse competitivos

Conoce los principales desafíos que enfrentan los fabricantes de maquinaria del sector de packaging
Guillermina García

Compartir

Barcelona Packaging Hub, red de empresas líderes en maquinaria y tecnología de envases y embalajes, destaca cuáles son las principales preguntas que se hacen los asociados fabricantes de maquinaria para mantenerse competitivos y alcanzar el éxito.

No dejes de ver: Sistemas de empaque y embalaje, claves para el traslado y conservación de productos

1. ¿Cómo aumentar la productividad y la eficiencia?

Integrar tecnologías avanzadas en maquinaria y procesos de producción permitirá la automatización y agilizar la fabricación de packaging. En ese sentido, los fabricantes reconocen la necesidad de que los expertos diseñen estrategias adaptadas a cada empresa, mejorando así la eficiencia y rentabilidad.

También, la formación específica del personal en las últimas tecnologías es fundamental para extender su rendimiento diario. Combinar tecnología avanzada, estrategias adaptadas y formación especializada favorece un incremento en la competitividad del sector del packaging.

2. ¿De qué forma reducir costos y optimizar recursos?

Se deben adoptar medidas que fomenten la eficiencia energética y la minimización de residuos para lograr la reducción de costos y optimización de recursos en el sector del packaging.

Optimizar la cadena de suministro, a través de negociar acuerdos con proveedores y una gestión de inventario más eficiente, también es clave para reducir costos y maximizar recursos.

Es indispensable que los fabricantes reflexionen estas cuatro preguntas para mantener su competitividad. Foto: Freepik

3. ¿Cómo adaptarse a las nuevas tendencias del mercado?

Las empresas deben estar al día de las innovaciones y tendencias más recientes. Lo que implica mantenerse actualizado con la información del mercado, participar en ferias especializadas y realizar análisis para comprender las necesidades cambiantes de los clientes.

Además, explorar nuevas tecnologías, materiales y procesos de fabricación puede brindar ventajas competitivas y cumplir con las expectativas de los clientes en términos de funcionalidad y sostenibilidad.

4. ¿De qué forma encontrar soluciones innovadoras y personalizadas?

La investigación y el desarrollo (I+D) es indispensable para crear productos y tecnologías que se adecuen a las tendencias del mercado. Lo cual implica explorar continuamente nuevas ideas y enfoques para mejorar los procesos de embalaje.

Finalmente, la red de empresas de packaging fomenta el intercambio de sinergias entre los asociados del Hub mediante las jornadas técnicas que permiten anticipar y abordar los desafíos de la industria.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Industria de la impresión 2025: tecnología digital, 3D y nanotecnología para empaques

La impresión avanzada redefinirá los empaques del futuro, sostenibles y ecológicos

Maquinaria para envasado y procesamiento

Innovan en tecnologías para el procesamiento y la conservación de alimentos

Las nuevas técnicas de procesamiento alimentario ofrecen opciones más sostenibles y nutritivas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo