16 de Agosto de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

El impacto del Covid-19 en la automatización

Guillermina García
automatización-en-packaging

Compartir

El reporte Línea de tiempo de automatización: El impulso hacia la conectividad 4.0 en envasado y procesamiento elaborado por  The Association for Packaging and Processing (PMMI) muestra el panorama global del sector frente a la pandemia por Covid-19.

Cualquier discusión en estos días debe comenzar inevitablemente abordando el impacto siempre cambiante del virus SARS-CoV-2 (Covid-19) en la fabricación. La proliferación de Covid-19 ha revertido muchas de las tendencias positivas que se trasladaron desde el cuarto trimestre de 2019.

Según el reporte de PMMI, hasta principios de marzo de 2020, la manufactura había mostrado un nuevo crecimiento constante con números con tendencias positivas para nuevos pedidos y compras de equipos. Este fue un cambio bienvenido con respecto a los primeros tres trimestres de 2019, en los que la fabricación cayó y los pedidos de nuevos equipos se desaceleraron.

Sin embargo, estos números inicialmente positivos para 2020 se han revertido en su mayoría a medida que el brote de Covid-19 se ha asentado en los Estados Unidos, lo que ha alterado drásticamente el panorama para los fabricantes.

Si bien el primer trimestre ha estado lleno de noticias poco favorables para los fabricantes, hay indicios de que las industrias están comenzando a sentir su camino hacia un repunte. Hasta mayo, la actividad inversora había estado deprimida en todos los sectores manufactureros, con algunas industrias como la farmacéutica y el cuidado personal mejorando, pero aun experimentando descensos.

Esta tendencia se ha revertido en gran medida en el índice de compras de maquinaria de embalaje de Estados Unidos. Las inversiones se están disparando en casi todos los sectores a medida que los fabricantes se apresuran a trazar un curso a través de la pandemia.

Te puede interesar: Latas envueltas con papel, un empaque más ecológico

Impacto de COVID-19 en los planes de automatización

Empresas de diferentes tamaños también parecen estar lidiando con las consecuencias del Covid-19 en diferentes caminos. En general, los datos indican que es más probable que las empresas más grandes hayan suspendido los planes de automatización (67%) que sus contrapartes Pymes (23%).

Las empresas más grandes declararon que Covid-19 había acelerado su cronograma de automatización, y el 13% dijo que la pandemia ha acelerado sus planes para el futuro cercano. Por ejemplo, el director de ingeniería de plantas de un líder de refrigerios tiene planes de implementar robots pronto y necesita planes de automatización estables.

Cuando se trata de mecanización, los fabricantes reconocen abrumadoramente que sus operaciones y la empresa en general puede mejorar mediante la expansión de sus estrategias y componentes de automatización actuales.

Sin embargo, expandir la automatización es más fácil de decir que de hacer. Para muchos fabricantes, implementar una estrategia de automatización nueva o ampliada significa sopesar y superar una letanía de desafíos y obstáculos que dificultan la adopción más amplia de operaciones totalmente mecanizadas y conectadas.

Los cuatro principales desafíos identificados por los fabricantes al expandir el uso de la automatización son:

  1. La justificación del retorno de la inversión (o el costo en general).
  2. No contar con conocimiento interno y experiencia para identificar nuevas áreas para automatizar.
  3. La falta de mano de obra necesaria para operar y operar adecuadamente.
  4. Mantener niveles crecientes de automatización.

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Materiales biodegradables e inteligentes: casos de éxito en reciclaje de envases en Latinoamérica

La industria alimentaria en LATAM lidera el reciclaje con envases biodegradables e inteligentes

Maquinaria para envasado y procesamiento

Brasil, potencia tecnológica silenciosa: el nuevo músculo del procesamiento de proteína animal

Brasil es un país que ya no solo exporta carne, también la tecnología para procesarla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B