22 de Febrero de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Cambian máquinas de envasado de alimentos congelados

Con el fin de tener materiales resistentes y libres de plásticos para alimentos congelados
Lola Bahena

Compartir

De acuerdo con Innova Market Insigths, los lanzamientos que benefician a productos congelados aumentaron un 6% a nivel mundial en los últimos cinco años, estos enfocados en la reducción, reutilización y reciclaje.

Un ejemplo de los cambios que han sufrido estos cambios son ProAmpac, ATS-Tanner y Mondi, que se retan a los desafíos que exige la industria de generar menos huella medio ambiental con empaques, además de reducir el desperdicio de alimentos.

Sin embargo, los expertos aseguran que el reto en estos alimentos es tener materiales que resistan la fricción a bajas temperaturas, garantizando la calidad de los productos, además de la flexibilidad en líneas de llenado de productos.

Cambios de materiales en productos congelados

Thomas Weber, director de contenidos de ATS-Tanner, explica que el reto es encontrar soluciones que puedan funcionar a bajas temperaturas y con humedad, para la creación de etiquetas accesibles.

Además, estas etiquetas deben ser llamativas para los consumidores, que no se deformen con la humedad, no muevan el empaque, se vean atractivos el nombre de la marca y la información necesaria como fecha de vencimiento y número de lote.

Por eso los productos de ATS-Tanner, cuentan con bandas ultrasónicas que no utilizan adhesivos y la etiqueta sostiene el producto con la presión necesaria para que no se mueva ni se dañe, se pueden usar con presencia de agua y reducir el uso de plásticos.

Etiquetas funcionales sin plástico

Sobre el tema de plásticos, los expertos señalan que remplazarlo por materiales base de fibra es una tendencia constante en todos los envases, porque son un excelente ejemplo de aplicación en la que un papel de barrera funcional puede hacer el trabajo que empleaba un plástico reduciendo la contaminación.

Es básico que el papel garantice una buena impresión para permitir a los productores una presentación atractiva en el punto de venta y segura en la calidad de los productos.

Envasado de productos en materiales de fibra

Sobre las líneas de llenado o envasado, Charles Golub, gerente de mercado de alimentos y bebidas de ProAmpac, dice que el secreto está en la eficiencia de máquinas llenadoras, que pueden preservar la calidad de los alimentos congelados.

La marca, recientemente adopto ProActive Recyclable RP-1000SB, una solución de envasado diseñada específicamente para frutas y verduras congeladas individualmente rápidamente (IQF).

Destaca que esto es posible con la tecnología digital que avanza con esfuerzos sustentables para clasificar los formatos de envases, lo que permite que siga mejorando en aplicaciones tecnológicas el sector de maquinarias.

Las leyes sobre plásticos cambian

Los responsables políticos ya han advertido que para 2030 obligaran a la industria y a los consumidores a exigir bandejas más sostenibles, el cambio se hará poco a poco, pero es necesario que la situación cambie en todos los sectores.

Por eso empresas de maquinaria ya comienzan los cambios con bandas de etiquetado que sean igual de eficientes que los plásticos, pero de manera sostenible, para adaptarse a las nuevas tendencias.

Continúa leyendo: Así funciona el etiquetado invisible en alimentos y bebidas


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Industria de la impresión 2025: tecnología digital, 3D y nanotecnología para empaques

La impresión avanzada redefinirá los empaques del futuro, sostenibles y ecológicos

Maquinaria para envasado y procesamiento

Innovan en tecnologías para el procesamiento y la conservación de alimentos

Las nuevas técnicas de procesamiento alimentario ofrecen opciones más sostenibles y nutritivas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo