15 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Urgen mejoras para envases sostenibles en el Reglamento de envases y residuos en la UE

Guillermina García
Reglamento-de-envases-y-residuos

Compartir

Para la FoodDrinkEurope, la propuesta de la Comisión Europea para un nuevo Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR) de la UE, requiere mejoras significativas.

  • Esto para que los operadores de empresas alimentarias contribuyan a lograr la ambición colectiva de embalaje.

La propuesta de la CE contiene varios aspectos positivos, en particular el impulso de la armonización para impulsar la circularidad de los envases”, dice Dirk Jacobs, director general de FoodDrinkEurope.

 

Por su parte, UNESDA Soft Drinks Europe señala que “son necesarias más mejoras” para acelerar la transición hacia una economía circular.

Las asociaciones coinciden que dicha propuesta carece de herramientas para apoyar a los sectores de alimentos, bebidas y empaques con la infraestructura y los habilitadores para permitir una adopción más rápida de los procesos de:

  • Reducción
  • Reutilización
  • Reciclaje

En ese sentido, un grupo de representantes empresariales, consumidores y organizaciones ambientales pidieron a la Comisión Europea que no se doblegue ante la reciente oleada de presiones de la industria contra las revisiones planificadas de la Directiva sobre envases y residuos de envases (PPWD).

Te puede interesar: Sello que garantiza la seguridad de envases alimentarios reutilizables

Urge mejorar el envasado sostenible

FoodDrinkEurope considera que los objetivos y los plazos establecidos con respecto a la reutilización y el rellenado son bien intencionados, pero lamentablemente poco realistas, sin las condiciones favorables adecuadas e incluso podrían obstaculizar, en lugar de mejorar, los objetivos de envasado sostenible.

Con las ambiciones de economía circular de la Unión Europea, la industria europea de alimentos y bebidas ha invertido mucho en la transición a envases sostenibles.

 

Sin embargo, a lo largo de los años, los esfuerzos de la industria se han visto obstaculizados por la falta de infraestructura en la recolección y clasificación en muchos países de la UE.

La demora en la autorización de las innovaciones de reciclaje y la creciente escasez de material reciclado de calidad alimentaria disponible, que se necesita para higiene y seguridad alimentaria.

La industria necesita condiciones estables y consistentes para participar en inversiones comerciales a largo plazo para permitir la circularidad en el futuro.

FoodDrinkEurope argumenta que la propuesta de la CE todavía deja demasiado espacio para iniciativas nacionales divergentes, fragmentando aún más el Mercado Único y contrarrestando el objetivo de la propuesta.

Podrías leer: Envasado sostenible y cómo hacer una transición más efectiva hacia él

envases-e-lata

¿Prohibirán más envases?

Además, la propuesta otorga un amplio poder a la CE para ampliar medidas como la prohibición de algunos tipos de envases. Lo que no brinda a las empresas de la UE previsibilidad para orientar sus inversiones en los próximos años.

FoodDrinkEurope también está preocupada por las cargas administrativas y de costos asociados que la propuesta impone a las empresas, en particular a las 289 mil Pymes europeas de alimentos y bebidas.

En resumen, la confederación considera que la propuesta deberá proporcionar una mayor claridad en las definiciones y una orientación oportuna e inequívoca para la industria.

La organización también quiere ver objetivos y cronogramas realistas, asegurando que los objetivos consideren:

  • Disponibilidad y costos
  • Impacto en el medio ambiente
  • Calidad de la infraestructura
  • Tecnología disponible

Lee también: Materiales en contacto con alimentos, envases y más


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B