22 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Tendencias en materiales a base de fibra para el sector de envases

La innovación será clave para posicionar los materiales a base de fibra en el mercado de envases
Guillermina García

Compartir

En el contexto actual de transición hacia economías circulares y sostenibles, los materiales a base de fibra están adquiriendo un papel protagónico en la industria del packaging.

Con el 2025 en el horizonte, el sector industrial está experimentando una transformación significativa, impulsada por regulaciones más estrictas, expectativas de los consumidores y avances tecnológicos.

La demanda de envases a base de fibra ha aumentado constantemente a medida que la presión contra los plásticos, en particular los plásticos de un solo uso, ha cobrado impulso entre los consumidores y la legislación a nivel mundial.

Para satisfacer esta demanda, la industria del packaging ha estado desarrollando productos con características que pueden imitar a los plásticos y mantener estándares ambientales más altos.

En ese sentido, los especialistas destacan que el mercado de envases a base de fibra ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, impulsado por los avances en las soluciones de barrera que hacen que la fibra sea adecuada para una gama más amplia de productos. La mejora del rendimiento
y la estética han impulsado la demanda, especialmente en los sectores premium.

Los consumidores están demostrando una preferencia creciente por empaques comprometidas con la sostenibilidad. Freepik

Te recomendamos: Fibra moldeada y su papel en la industria del envasado ante próximas regulaciones por el plástico de un solo uso

Materiales a base de fibra para desarrollo de nuevos productos

Las botellas de bebidas a base de fibra, como los de la colaboración de importantes firmas para el desarrollo de las botellas de Baileys y Johnnie Walker, demuestran las posibilidades de los materiales a base de fibra.

Los expertos señalan que las presiones legislativas siguen impulsando el cambio, mientras que la creciente concienciación de los consumidores sigue siendo clave para la expansión del mercado, especialmente en las regiones donde las regulaciones aún están evolucionando.

Otro ejemplo que destaca es el de la marca danesa de confitería premium Lakrids by Bülow en su calendario de adviento Large. Las innovaciones en los procesos de fabricación, como la tecnología, también están ayudando a reducir costos, haciendo que los envases a base de fibra sean más accesibles.

Por otra parte, algunas empresas trabajan para apoyar a sus clientes en el desarrollo de nuevos productos utilizando fibra moldeada en seco, preparándolos para escalar a la producción completa. Un avance importante fue el reciente anuncio de la empresa productora de papel y celulosa, Stora Enso, que abrió unidad de producción dedicada a la fibra moldeada en seco.

Ventajas competitivas de los materiales de fibra

Los materiales a base de fibra, como el papel, el cartón y las fibras moldeadas, ofrecen ventajas significativas frente a otros materiales tradicionales:

  • Sostenibilidad: Son biodegradables y fácilmente reciclables, lo que contribuye a la reducción de residuos en vertederos.
  • Abundancia de recursos: Las materias primas, como la celulosa, son renovables y disponibles en gran escala.
  • Versatilidad: Permiten una amplia gama de aplicaciones, desde envases de alimentos y bebidas hasta productos farmacéuticos y de consumo.
  • Compatibilidad con economía circular: Su reutilización y reciclaje favorecen un modelo circular en la gestión de materiales.
Se están desarrollando fibras tratadas química o mecánicamente para aumentar la resistencia estructural y la durabilidad de los envases. Foto: Freepik

Perspectivas para el futuro

De cara al 2025, se anticipan algunas tendencias clave que moldearán el desarrollo de materiales a base de fibra:

  1. Economías de escala: Se espera un aumento en la inversión en tecnologías de producción que permita reducir costos y aumentar la competitividad.
  2. Colaboración intersectorial: La cooperación entre fabricantes, diseñadores y recicladores será esencial para optimizar los ciclos de vida de los productos.
  3. Regulaciones más estrictas: Las políticas gubernamentales continuarán siendo un motor de cambio, incentivando la transición hacia materiales sostenibles.
  4. Educación del consumidor: Las campañas educativas ayudarán a mejorar la aceptación y comprensión de los beneficios de los envases de fibra.

No dejes de ver: Empaques que hablan y nos alertan sobre el deterioro de los alimentos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo