2 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Tendencias emergentes en envases y embalajes sostenibles para alimentos y bebidas

La adopción de envases y embalajes sostenibles es un imperativo para reducir el impacto ambiental
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad empresarial crítica; es por eso que la industria de alimentos y bebidas enfrenta el desafío constante de adaptar sus procesos de envasado y embalaje para minimizar su impacto ambiental.

No dejes de leer: Los envases y embalajes de cartón se relacionan con el medio ambiente

Materiales innovadores y sostenibles en la mira

La búsqueda de materiales alternativos al plástico tradicional es una de las principales tendencias en envases sostenibles. Entre las opciones más prometedoras encontramos:

  • Bioplásticos: Derivados de fuentes renovables como el almidón, la caña de azúcar o el PLA (ácido poliláctico). Estos materiales ofrecen propiedades similares al plástico convencional, pero con una biodegradabilidad superior.
  • Fibras naturales: Papel, cartón y celulosa son materiales abundantes y renovables que se pueden utilizar para crear envases resistentes y ligeros.
  • Materiales compostables: Diseñados para descomponerse completamente en un ambiente controlado; estos materiales permiten una gestión de residuos más responsable.

Diseño optimizado para reducir el impacto ambiental

Más allá de la elección de materiales, el diseño del envase también juega un papel fundamental en la sostenibilidad. Las estrategias de diseño que están ganando terreno incluyen:

  • Reducción de material: Optimizar el tamaño y la forma del envase para minimizar la cantidad de material utilizado sin afectar la funcionalidad del producto.
  • Empaques multifunción: Diseñar envases que puedan ser reutilizados para otros fines, como almacenamiento o transporte, extendiendo su vida útil.
  • Empaques plegables: Reducir el volumen de los envases durante el transporte y almacenamiento, optimizando la eficiencia logística y minimizando las emisiones de CO₂.

Estrategias de reutilización y reabastecimiento para un ciclo circular

Promover la reutilización y el reabastecimiento de los envases es crucial para cerrar el ciclo y minimizar la generación de residuos. En este sentido, se observan iniciativas como:

  • Sistemas de depósito y retorno: Implementación de programas donde los consumidores devuelven los envases vacíos a cambio de un reembolso, incentivando su reutilización.
  • Envases reutilizables: Desarrollo de envases duraderos y lavables que pueden ser utilizados múltiples veces para reducir la dependencia de envases desechables.
  • Modelos de reabastecimiento: Implementación de sistemas donde los envases se rellenan con el producto, eliminando la necesidad de envases nuevos para cada compra.

Un ejemplo destacado es el compromiso de Tetra Pak hacia envases totalmente renovables. La empresa ha desarrollado envases de cartón para bebidas que son completamente reciclables y fabricados mayoritariamente con materiales de origen biológico, lo cual es un paso significativo hacia la reducción de la dependencia de los plásticos derivados del petróleo.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que los envases de plástico

La contaminación de los envases de vidrio se forma con pintura en el exterior de la cápsula

Insumos para empaque

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 será sede de la entrega de Envase Estelar 2025 por parte de la AMEE

La AMEE premiará la innovación en envases para alimentos, bebidas, embalajes y logística

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural