27 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Insumos para empaque

Soluciones innovadoras de empaques para prolongar la vida útil de las bebidas funcionales

Las innovaciones en empaque que están mejorando la vida útil de las bebidas funcionales
Redacción THE FOOD TECH®
economía-circular

Compartir

El empaque desempeña un papel crucial en la conservación y prolongación de la vida útil de los productos. Esto es particularmente importante para las bebidas funcionales, un segmento en crecimiento que incluye una amplia variedad de productos diseñados para ofrecer beneficios adicionales a la salud.

  • Mantener la frescura y los beneficios de estas bebidas requiere soluciones de empaque innovadoras y específicas.

Las bebidas funcionales presentan desafíos únicos debido a sus componentes activos y su sensibilidad a factores ambientales como la luz, el oxígeno y las fluctuaciones de temperatura.

Por ejemplo, las bebidas probióticas contienen microorganismos vivos que deben mantenerse viables hasta el momento del consumo, lo que exige un empaque que proteja contra condiciones adversas. De manera similar, las aguas enriquecidas con vitaminas y minerales necesitan envases que eviten la degradación de estos nutrientes esenciales a lo largo del tiempo.

La selección del material de empaque adecuado y el diseño de barreras efectivas son fundamentales para garantizar que estos productos mantengan su calidad y eficacia.

No dejes de leer: Las bebidas funcionales y su importancia para reducir los azúcares

Soluciones de empaques para bebidas funcionales

Para abordar estos desafíos, la industria ha desarrollado una serie de tecnologías de empaque avanzadas. Entre ellas se incluyen envases con recubrimientos activos que pueden absorber oxígeno, envases con protección UV, y tecnologías de atmósfera modificada que controlan la composición del aire dentro del empaque para retardar la degradación.

Además, la innovación no solo se centra en la funcionalidad, sino también en la sostenibilidad. Los consumidores de hoy en día están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de los productos que compran, por lo que la industria también está explorando materiales biodegradables y reciclables que no comprometan la integridad del producto.

Algunas de estas soluciones son:

  • Tecnologías de empaque activo: Es una tecnología que interactúa con el contenido del empaque para prolongar su vida útil, en el caso de las bebidas funcionales, estas soluciones incluyen absorbentes de oxígeno, liberadores de CO₂ y antimicrobianos integrados en el material del empaque.
  • Absorbentes de oxígeno: Son una solución efectiva para evitar la oxidación de ingredientes sensibles en bebidas funcionales, como las vitaminas y los antioxidantes, este tipo de empaque ayuda a mantener la calidad del producto, asegurando que los consumidores reciban los beneficios nutricionales completos.
  • Empaques con liberadores de CO₂: Son particularmente útiles para bebidas carbonatadas funcionales. Estos empaques liberan dióxido de carbono de manera controlada para mantener la presión interna y evitar la pérdida de carbonatación.

Empaque inteligente y trazabilidad en las bebidas funcionales

El empaque inteligente, equipado con sensores y etiquetas NFC o RFID, permite monitorear la calidad y el estado de las bebidas funcionales durante el transporte y almacenamiento. Estas tecnologías proporcionan información en tiempo real sobre la temperatura, humedad y posibles contaminaciones.

  • Etiquetas RFID y NFC: Las etiquetas RFID (Identificación por Radiofrecuencia) y NFC (Comunicación de Campo Cercano) son cada vez más comunes en el empaque de bebidas, estas etiquetas permiten a los distribuidores y minoristas rastrear y monitorear las condiciones de las bebidas a lo largo de la cadena de suministro.

Además, el aumento de la conciencia ambiental ha llevado a la industria de alimentos y bebidas a buscar soluciones de empaque más sostenibles y los materiales biodegradables y reciclables no solo reducen el impacto ambiental, sino que también responden a la demanda de los consumidores por productos más ecológicos.

Tecnologías activas para alargar la vida útil de las bebidas funcionales:

Más allá de la barrera física, las tecnologías activas incorporan mecanismos que interactúan con el contenido para retardar el crecimiento microbiano y extender la vida útil.

Entre las opciones más novedosas encontramos:

  • Absorbentes de oxígeno: Bolsitas o películas que contienen materiales como el hierro o el carbón activado absorben el oxígeno residual dentro del empaque, previniendo la oxidación y el deterioro del producto.
  • Emisores de dióxido de carbono: Liberan pequeñas cantidades de CO₂, creando una atmósfera modificada que inhibe el crecimiento de microorganismos.
  • Antimicrobianos naturales: Extractos de plantas o compuestos bioactivos se incorporan al empaque para combatir el crecimiento de bacterias y hongos.

Casos de éxito en la industria alimentaria:

  • Tetra Pak Prisma Aseptic: Un envase de cartón aséptico con una barrera multicapa que protege las bebidas funcionales contra la luz, el oxígeno y la humedad, extendiendo su vida útil hasta 12 meses.
  • Ardagh Eco-Vessel: Un envase de aluminio con una capa interna de polímero biobasado que ofrece una barrera efectiva contra gases y humedad, además de ser biodegradable y compostable.
  • Apeel: Una tecnología de recubrimiento a base de frutas que crea una barrera natural contra la pérdida de humedad y el crecimiento de microorganismos, extendiendo la vida útil de las frutas y verduras hasta un 50%.

Desde tecnologías de empaque activo hasta empaques sostenibles, estas innovaciones no solo mejoran la calidad del producto, sino que también responden a las crecientes demandas de sostenibilidad y trazabilidad en la cadena de suministro


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Fabricarán envases sostenibles con residuos de aguacate

Con este material se podrá reducir el uso de plásticos y otros materiales nocivos

Insumos para empaque

Innovan en material de embalaje hecho a partir de fibras de celulosa extraídas de cáscaras de coco

El coco se cultiva por su pulpa y aceite, dejando una cáscara para envases a base de fibra  

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Científicos impulsan mayor uso de controladores biológicos en agricultura de Latinoamérica

Es primordial llevar el control biológico como una alternativa para tener un planeta más sostenible

Industria alimentaria hoy

Microbioma humano, clave en la salud y nutrición

La investigación y la innovación sobre microbiomas en el sistema alimentario avanzan constantemente

Industria alimentaria hoy

El 29% de los robos en la cadena de suministro en México son de alimentos y bebidas

Un informe destaca que uno de cada diez robos involucra productos alimenticios agrícolas