12 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Prototipos de envases flexibles alargan vida de alimentos

Carlos Juárez
Prototipos de envases flexibles alargan vida de alimentos

Compartir

AINIA y UBE trabajan en nuevos envases flexibles capaces de alargar la vida de los alimentos sensibles a la oxidación por el paso del tiempo.

En el marco del proyecto COPAFLEX, el centro tecnológico y la empresa UBE Corporation Europe, colaboraron para el desarrollo de los nuevos envases flexibles para alimentos como: salsas, purés, mermeladas, compotas, alimentos infantiles, zumos, concentrados, bebidas alcohólicas, platos preparados y conservas.

Se trabajó en el desarrollo de dos prototipos de envases con una innovadora combinación de polímeros (copoliamidas avanzadas), capaces de mejorar el comportamiento a la esterilización o tratamientos de térmicos a altas temperaturas.

Como resultado de este trabajo, se logró prolongar la vida útil de alimentos envasados, llegando a duplicarla en algunos casos. Por ejemplo, purés de verduras, en envases flexibles actuales tiene una vida útil de 150 días aproximadamente; en el nuevo prototipo puede mantenerse en condiciones óptimas para su consumo de más de 300 días.

Prototipos de envases flexibles alargan vida de alimentos

Los polímeros, con mejores propiedades mecánicas que los convencionales (resistencia a la punción, tracción, flexibilidad…) han logrado un formato de envase flexible alternativo a los envases rígidos, que permite una mejor ergonomía y facilidad de uso, sin incrementar su impacto ambiental.

 

Respuesta a las necesidades del consumidor

 

La solución tecnológica responde a los requerimientos de envasado de los principales sectores de productos de alimentación y a las necesidades de los consumidores que demandan envases que se adapten a su estilo de vida, pero que también valoran aspectos como el respeto al medioambiente a la hora de realizar su compra.

Los nuevos envases flexibles pueden ser de gran utilidad para el envasado y conservación de productos alimenticios como:

  • Salsas utilizadas en restaurantes, hoteles, hospitales, colegios, etc. Aquellas que necesiten esterilización térmica.
  • Alimentos viscosos, triturados o semisólidos como mermeladas, compotas y especialmente los destinados a la infancia y la tercera edad, como purés, papillas, etc.
  • Zumos y concentrados de futas y verduras.
  • Conservas y semiconservas como verduras, encurtidos, etc.
  • Platos preparados presentados en formatos flexibles horneables.

AINIA colaboró en el desarrollo de la evaluación de los materiales, el estudio de la interacción envase/producto, vida útil, el diseño de nuevos envases flexibles mediante tecnologías avanzadas de cálculo, así como en la evaluación del impacto ambiental de los nuevos envases mediante el análisis del ciclo de vida.

La iniciativa tiene como objetivo apoyar proyectos de cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el crear nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas y la creación de nuevos productos y servicios.

Fuente: AINIA

Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: Ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta