12 de Julio de 2025

logo
Insumos para empaque

Primera botella de plástico reciclado del mar

Carlos Juárez
Primera botella de plástico reciclado del mar

Compartir

La empresa Coca Cola presentó al mundo la primera botella de plástico elaborada con basura marina recogida gracias al proyecto Mares Circulares, que puso en marcha en España y Portugal.

El proyecto de limpieza de costas y fondos marinos representa el trabajo conjunto llevado a cabo por Ioniqa Technologies, Indorama Ventures, Mares Circulares y Coca Cola, con lo que se han conseguido fabricar alrededor de 300 botellas utilizando 25% de plástico reciclado.

La producción es muestra de innovadoras y revolucionarias técnicas de reciclaje que han permitido convertir un plástico PET muy degradado en materia prima de alta calidad y apta para uso en contacto con alimentos.

Primera botella de plástico reciclado del mar

Menos basura en los mares

La empresa contempla conseguir que todas sus botellas de plástico sean de material 100% reciclado o procedente de materias primas renovables, evitando el uso de más de 200 mil toneladas de plástico virgen al año en Europa Occidental (20 mil en el mercado español y portugués).

Además, Coca-Cola adelanta su objetivo de que todas sus botellas de plástico estén fabricadas con 50% de PET reciclado en 2022, tres años antes de lo previsto.

En el caso de México, se espera que esta innovación llegue en el futuro próximo, buscando reforzar las acciones de la compañía, quien actualmente se ha consolidado como el principal reciclador en el país.

Actualmente, del 56% de PET que se acopia en México, la IMCC representa 35%. Gracias a sus dos plantas de reciclaje, PetStar e IMER, tiene la capacidad de procesar más de 85 mil toneladas al año de este material.

A su vez, ha conseguido que 43% de su portafolio se componga de envases retornables que son una muestra del compromiso con la economía circular, por que por cada envase retornable se dejan de producir 25 con resina virgen.


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Insumos para empaque

Desarrollan nanofibras comestibles y biodegradables mediante electrohilado para envases alimentarios

Las nanofibras se crearon combinando proteínas de la leche y un compuesto derivado de la celulosa

Insumos para empaque

Packaging sostenible: materias primas que marcan la diferencia en la economía circular

La selección de materiales da forma a una nueva generación de plásticos más sostenibles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU