29 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Insumos para empaque

Plásticos compostables y su impacto ambiental

Guillermina García
close up of plastic solid waste floating on the water

Compartir

Los materiales y plásticos compostables representan una opción que la Unión Europea establece para lograr una transición ecológica en 2030, año para el que todos los envases deberán ser reutilizables, reciclables o compostables.

Los materiales compostables son aquellos que pueden degradarse por la acción de organismos produciendo:

  • Dióxido de carbono
  • Agua
  • Compuestos inorgánicos
  • Biomasa sin generar residuos tóxicos

Dichos materiales presentan diferencias respecto a los biodegradables, que pueden descomponerse en elementos químicos naturales.

Debido a la acción de agentes biológicos, como las bacterias o las plantas, junto con agentes físicos como el sol y el agua. Y en condiciones ambientales naturales que transforman estas sustancias en:

  • Nutrientes
  • Dióxido de carbono
  • Agua
  • Biomasa

De acuerdo con el especialista de ITENE, Jordi Palau, un material compostable siempre será biodegradable, aunque un material biodegradable puede no ser compostable.

Te puede interesar: Tecnologías de reciclaje avanzado para mejorar la gestión de los residuos plásticos

close up of plastic solid waste floating on the water
El plástico biodegradable puede desempeñar un papel útil en la reducción de desechos.

Plástico compostable y su impacto en el medio ambiente

El plástico por sí solo no resolverá la crisis de la contaminación por plásticos. Sin embargo, hay muchas cosas que deben suceder para reducir y reutilizar el plástico y hacer una transición hacia una economía circular.

Aunque, por otro lado, la organización World Wilde Life señala que no se puede confiar en la teoría de que estos materiales no causarán daños ambientales si terminan como basura.

  

Todo el plástico, incluidos los tipos biodegradables y compostables, debe recolectarse y combinarse con los sistemas de recuperación adecuados. Esto sería para que el material permanezca dentro del circuito y alejado de la naturaleza.

Sin embargo, para casos específicos, el plástico compostable y biodegradable puede desempeñar un papel útil en la reducción de desechos.

Los recipientes compostables para transportar comida son un gran ejemplo, ya que pueden compostar los residuos de comida restantes junto con el propio recipiente.

Finalmente, el plástico compostable y biodegradable solo debe usarse cuando agrega valor. Tiene sentido para el uso del producto y funciona con los sistemas que pueden recuperarlo.

Las empresas que fabrican productos y envases de plástico, así como los consumidores que los utilizan, también deben enfocarse en lo que funciona: reducir y reutilizar el plástico a toda costa.

Te puede interesar: Innovan envases compostables con cáscaras de almendras y suero de queso

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Fabricarán envases sostenibles con residuos de aguacate

Con este material se podrá reducir el uso de plásticos y otros materiales nocivos

Insumos para empaque

Innovan en material de embalaje hecho a partir de fibras de celulosa extraídas de cáscaras de coco

El coco se cultiva por su pulpa y aceite, dejando una cáscara para envases a base de fibra  

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Obed Reyes expone aspectos clave sobre la cocina mexicana

Zubieta presenta una nueva temporada de cocina mexicana a cargo del chef Obed Reyes

Industria alimentaria hoy

En 2023 murieron 301 menores de 5 años por desnutrición en Colombia, menos que en 2022

La desnutrición infantil supone un mayor riesgo de padecer enfermedades y el retraso de crecimiento

Industria alimentaria hoy

El ceviche se celebra como homenaje a uno de los platos más icónicos de la gastronomía peruana

El Día Nacional del Ceviche en Perú fue instituido por el Ministerio de la Producción