22 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Normativas aceleran el cambio sostenible en bandejas de cartón

Guillermina García
bandejas-de-cartón

Compartir

En el nuevo escenario que se abre tras las nuevas normativas establecidas para fomentar la economía circular, la industria del packaging basado en papel y cartón tiene el viento a favor. Pues está destinando ingentes recursos para la fabricación de bandejas de cartón 100% sostenibles, que son una alternativa real a las tradicionales barquetas de plástico.

Además, se abren grandes nichos de crecimiento para las empresas especialistas en bioenvases compostables fabricados a partir de celulosa. Y para los fabricantes de soluciones de madera, cuyo producto estrella, las cestas, conquistan nuevos mercados, más allá del hortofrutícola.

Pese a esto, el proceso de cambio será complejo y largo, ya que en algunos casos los alimentos requieren procesos de conservación complejos. Puesto que el plástico es difícilmente sustituible por las nuevas alternativas sostenibles en materiales como cartón y papel.

Bandejas de cartón: innovación de diversas empresas

En el contexto actual, marcado por la eliminación o reducción de plásticos en el ámbito alimentario, el sector de papel y cartón vive su mejor momento, ya que ofrece alternativas reciclables, biodegradables y renovables. Algunas empresas que desarrollan innovaciones en soluciones de cartón están:

  • Smurfit Kappa. En el marco de su iniciativa “Better Planet Packaging”, ha desarrollado la gama de barquetas de cartón ‘Safe&Green’, su alternativa sostenible para las tradicionales cestas de plástico. Según la empresa, todas estas soluciones (100% renovables, reciclables y biodegradables) aportan valor añadido a las cadenas de suministro de sus clientes.
  • DS Smith trabaja para encontrar alternativas a los plásticos, con el fin de sustituirlos por un material circular y sostenible. Entre las nuevas soluciones desarrolladas destacan las bandejas y embalajes sostenibles ‘Ecofrescos’. Y ‘Ecovete’, dos familias para productos frescos (frutas, verduras y hortalizas) dirigidas a agrupar y simplificar la actual oferta de bandejas de poliestireno.
  • Grupo Hinojosa apuesta por la familia de envases primarios con papel reciclado ‘360 Green Packaging’, que incluye los sistemas ‘Halopack’, ‘Cartoskin’, ‘Hiliner’ y ‘Sumbox’. Además, ha desarrollado para el sector agrícola ‘Barket’, barqueta octogonal en cartón para fruta fresca.
  • International Paper y su marca ‘Respir’ promueven oferta de bandejas de cartón ondulado, tras debutar en los mercados de Italia y Francia. La multinacional considera que es en alimentación, en particular en aquellos sectores con gran presencia unitaria de envases de plástico. Donde existen grandes oportunidades de crecimiento ante la fuerte demanda de envases sostenibles.
  • Saica Pack lanzó una nueva referencia que combina todos sus avances previos. Se trata de ‘Sealedtray’, una bandeja ECO termosellada de cartón 100% reciclado, fabricado con gramajes ligeros de alta resistencia, con posibilidades de impresión interior y exterior de alta calidad.

Te puede interesar: Cinco tendencias en el packaging para envases de alimentos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B