23 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Nestlé transita hacia la economía circular a favor de envases eficientes

Guillermina García
envases-circulares

Compartir

Recientemente Nestlé marcó las claves para transitar con éxito de un modelo de economía lineal a otro de economía circular. Esto en favor del entorno, la eficiencia de los envases y la economía.

Actualmente, la situación ambiental generada por la mala gestión de los envases de plástico, que cada año genera 12.7 millones de basura marina, es alarmante, de acuerdo con especialistas. Pues señalan que no se puede pensar en un mundo sin envases, pero sí en unos océanos libres de ellos.

El cambio a una economía circular es la única vía capaz de revertir la delicada situación medioambiental. Por ello, las compañías ya están trabajando en dos líneas para su adopción, señala el especialista en Sostenibilidad ambiental de Nestlé, Pedro Ruiz.

En primer lugar, en el ecodiseño de envases, con el objetivo de reducir la cantidad de materiales empleados en los mismos, promover la reutilización mediante el fomento. Por ejemplo, de la venta a granel, e introducir en los procesos de fabricación materiales cada vez más sostenibles y fáciles de reciclar.

Te puede interesar: El vidrio es reconocido como el material de envasado más seguro para alimentos

Nestle-hacia-envases-sostenibles

Economía circular y el impulso del reciclaje

El 95% de los envases de Nestlé están diseñados para facilitar su reciclado posterior, y que la compañía elevará este porcentaje al 100% de cara a 2025. La compañía invertirá a nivel mundial 2 mil 500 millones de francos suizos, en el diseño de envases más respetuosos con el entorno. Los cuales se diseñarán en el Instituto de Packaging ubicado en la cuidad suiza de Lausana.

Los tres tipos de envases de alimentación más difíciles de reciclar y que, por tanto, deberían ser los primeros en desterrarse de la industria son los:

  • Realizados en papel con ventanas de plástico
  • Elaborados con plástico negro o de color oscuro
  • Flexibles laminados fabricados a base de plástico o aluminio

Junto al ecodiseño, las compañías trabajan en mejorar su infraestructura de reciclaje, un proceso que abarca tanto el reciclado propiamente dicho, en el que las compañías colaboran con Ecoembes para impulsar la circularidad. Como el desarrollo de campañas formativas y de comunicación con el objetivo de incrementar la conciencia ecológica de todos los actores implicados en la cadena de suministro.

Te puede interesar: Envases de fibra y su contribución a la economía circular


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región